El Zoológico Regional Miguel Álvarez del Toro (ZooMAT), en Tuxtla Gutiérrez, ha sido reconocido por ser un paradigma único en su género, el cual permite admirar especies de fauna silvestre regional en un microhábitat similar al de su ámbito natural.
Labores de conservación
Lo anterior ha permitido la reproducción de especies catalogadas en peligro de extinción que, hoy por hoy, busca contribuir como un reservorio genético y aliado en la conservación de los ecosistemas del estado.
El ZooMAT, hoy enclavado en el Área Natural Protegida El Zapotal, es un referente del desarrollo de la cultura zoológica y ambiental de Chiapas, con reconocimiento internacional; durante más de 80 años ha trabajado en pro de la conservación de la vida silvestre con una estructura técnica de diferentes curadurías, como es el caso de la Curaduría de Anfibios y Reptiles, la cual se conformó hace más de 42 años a partir de la reubicación del zoológico de Tuxtla, antiguamente localizado en el parque Madero (hoy Convivencia Infantil).
Espacio de exhibición
La Curaduría de Anfibios y Reptiles del ZooMAT es el espacio de exhibición y manejo de herpetofauna regional, que cuenta con los Herpetarios Tropical y de Montaña. En conjunto albergan más de 30 especies de serpientes y lagartos, así como cinco especies de anfibios, además de cinco recintos a cielo abierto para la exhibición de 10 especies de tortugas, una especie de iguana y una especie de lagarto escorpión.
El mes de los reptiles se lleva a cabo dentro de la campaña “Vive ZooMAT”, por lo que se invita al público visitante a darse la oportunidad de conocer más sobre las especies e informarse de las características biológicas de los reptiles, como es su distribución, modos de reproducción, alimentación y su manejo, interactuando con los especialistas.