El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), informó de la entrega de la constancia de mayoría para Julio Pérez Pérez, quien resultó como alcalde electo después de ganar las pasadas votaciones extraordinarias en el municipio de Pantelhó.
En el acto protocolario también se declaró la validez de la elección, por lo que concluyó la sesión permanente de seguimiento del Consejo General del IEPC.
Contexto
Julio Pérez Pérez fue postulado por el partido Redes Sociales Progresistas Chiapas; el pasado 31 de agosto ganó las elecciones en Pantelhó. La participación ciudadana fue de 57.78 %.
La consejera presidenta provisional del IEPC, María Magdalena Vila Domínguez, se refirió a las personas que participaron en la organización y también la ciudadanía que salió a votar, demostrando que el sistema electoral es sólido.
Sobre los números compartidos, se informó que la lista nominal (la gente que podía votar) era de 15 mil 256 personas y ejercieron su derecho ocho mil 605 ciudadanas y ciudadanos.
De forma específica la votación quedó de la siguiente manera en la parte política: Redes Sociales Progresistas Chiapas con cuatro mil 580 sufragios a favor, Movimiento Ciudadano obtuvo 748 votos, y el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) obtuvo tres mil 277.
“La participación de la ciudadanía, involucrándose en los procesos electorales, es lo más valioso que tiene la democracia. La ciudadanía de Chiapas cuenta con este Instituto de Elecciones, que ha cumplido con su deber con convicción, con transparencia, y legalidad”, remarcó Vila Domínguez.
Durante el uso de la palabra de quienes forman parte del Consejo General del IEPC, coincidieron en reconocer a las personas que participaron en la jornada electoral a través de su voto.
“Asimismo destacaron la suma de voluntades de las diversas instancias en un objetivo común, que es el bienestar del pueblo de Pantelhó, lo que permitió que la jornada electoral saliera adelante y expresaron sus deseos de éxito a las autoridades que resultaron electas”, agregó el IEPC en un comunicado.
Otro de los temas que resaltó fue la información que aportó el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el cual coincidió con los datos arrojados en el cómputo de votos.