La Jurisdicción Sanitaria I puso en marcha el operativo de eliminación de criaderos en la ciudad capital, con el objetivo de disminuir la densidad del mosco transmisor Aedes y minimizar la transmisión de dengue, chikungunya y zika.
El director de Salud Pública, Cecilio Culebro Castellanos, encabezó el arranque de esta intervención que forma parte de las acciones que se realizan para prevenir y controlar las enfermedades transmitidas por vectores.
Convocó a participar a todos los sectores y a la sociedad en general, sobre todo en la atención de las medidas preventivas relativas a la generación de entornos saludables libres de criaderos.
El operativo de eliminación de criaderos en Tuxtla Gutiérrez tiene como meta abarcar un universo de 432 colonias y para ello se cuenta con la participación del Ayuntamiento capitalino y las secretarías de Protección Civil, de Seguridad y Protección Ciudadana, y de la Defensa Nacional.
Los días 1 y 2 de marzo, las brigadas de salud trabajarán en el cuadrante sur oriente de la capital chiapaneca, cubriendo 16 colonias del sector Los Pájaros, que incluye La Misión, Emejaca, Industrial, Azteca, San Juan Bautista, 6 de Junio, Lomas del Oriente, Sabines, San Juan, La Pradera, El Taray, Balcones del Sur, Guadalupe, Cueva del Jaguar y el Conjunto Habitacional de Chiapas. El centro de acopio se ubica en la entrada de La Misión.
Los días 3 y 4 de marzo se trabajará en el cuadrante norte oriente, en el sector de Las Palmas, para cubrir 14 colonias, que son: San Roque, Buenaventura, Aurora, Infonavit Las Flores, El Vergel, Infonavit Grijalva sección 1, José Castillo Tielemans, El Brasilito, Real del Bosque, Electricistas Las Palmas, Ampliación Las Palmas, El Retiro y Las Flores. El centro de acopio se instalará en el Polifórum.
Los días 8 y 9 de marzo se continuará en el mismo cuadrante, pero en el sector correspondiente a Patria Nueva, para abarcar 31 colonias: Comitán, 13 de Julio, Insurgentes, Evolución Política, 27 de Febrero, Paso Limón, Cerro de Guadalupe, Carlos Salinas de Gortari, Buenas Vista, Satélite, La Ilusión, San Fernando, San Pedro, San Cayetano.
Así como las colonias El Bosque, El Rosario, San Pedro Progresivo, Arroyo Blanco, Vida Mejor, Las Torres, Loma Larga, Unidad Chiapaneca, Loma Bonita, Paulino Aguilar Paniagua, Jardines del Pedregal, 21 de Septiembre, Las Flores, Paraíso 1, Paraíso 2, Infonavit Grijalva sección 2 y La Floresta. El centro de acopio estará en el parque de Patria Nueva.
Los días 10 y 11 de marzo serán intervenidas colonias del sector Las Granjas, que comprende Nueva Jerusalén, Jardines del Norte, Santa Sofía, Yuquis, Democrática, Granjas Oriente, La Esperanza, Las Águilas, Linda Vista, Shanká, Pedregal San Antonio, Loma Real, Grijalva, Candox, 12 de Noviembre, Nueva Reforma, Natalia Venegas, Las Flores, Santa Cruz, Las Casitas, 3 de Mayo, 17 de Mayo, Tuxtla Chico, Agua Azul, Ampliación Las Casitas.
Además de Altos del Norte, Patrocinio González Garrido, La Condesa, Chiapas Solidario, Albores Guillén, Albania Alta, Albania Baja, Lomas del Valle, El Valle, Alianza, Ampliación, Colinas del Oriente, Cruz con Casitas, Agripino Gutiérrez, Nueva Estrella, El Carmen, Los Capulines, Capulines 2, Capulines 3, Pistimbak, Adonahí, Santa Clara, Luis Maldonado, Colosio, Las Américas, Santa María, Amarantos, Morelos, La Fracción, Colinas del Oriente.
Y también Las Lajas, Huajintlán, Estrada, Burócrata, La Victoria, La Renovación, Los Manguitos, Misol-Ha, 24 de Junio, Cantera, Pomarosa, Las Flores, Rosario Pariente, Villareal, Hechos No Palabras, Valle El Dora y Rosario Sabinito. El centro de acopio se ubicará en la agencia municipal de Las Granjas.
El operativo de descacharramiento se llevará a cabo en las fechas señaladas de 8:00 a 13:00 horas.