Juventud enaltece tradición de La Chuntá

Ruben Noriega Molina, líder de la pandilla chuntá “Tía Tey”, celebró el entusiasmo y convicción de miles de personas jóvenes por retomar las costumbres de Chiapa de Corzo, entre ellas La Chuntá.

Noriega invitó a la ciudadanía en general a acudir este próximo ocho de enero a las 8:00 horas en la avenida Coronel Salvador Urbina No. 49, casa de la Tía Tey, para salir como grupo en el tradicional “anuncio del pueblo”.

Mensaje

“Se saldrá con tambor y banda. Al terminar, se les dará sus refrescos y tamales”, dijo Noriega Molina, quien también reflexionó acerca de la actual vigorosidad de la Fiesta Grande, a razón de que hace unos años eran apenas unas decenas quienes decidían salir de Chuntá.

“Ya somos tres generaciones. Mis hijos y los hijos de mi hermano se mantienen vivos con la tradición del pueblo, aunque no vivan en Chiapa, ellos viven en Tapachula y Guadalajara por motivos de estudio, y pese a ello no se pierden la fiesta”, resaltó.

El líder de la pandilla de La Chuntá reconoció el ímpetu de cientos de personas que abarrotan las calles en la tradicional celebración, por lo que esto ya se puede ver reflejado en la afluencia de tradiciones en otros municipios.

“Es un parteaguas muy importante en la cultura, retomando cosas que se habían perdido, me da mucho gusto que participen muchos jóvenes, familias enteras. Son generaciones en generaciones”, dijo.

En esta ocasión, se suma un evento más a los cuatro acostumbrados. Será la presentación del grupo “Cañón del Sonidero”, a las afueras de la casa de “Tia Tey” para dar un concierto gratuito.

Invitación

Ruben Noriega espera que como cada año, se sumen más y más personas a la pandilla de la “Tía Tey”, así como a las otras, todo con el fin de seguir preservando la tradición.

“La recomendación es que siempre lleguen temprano. Que si se van a vestir sea de falda floreada y blusa de vuelo, acompañado de la actitud (…); además, pedimos no traer pumpos de barro, debido a que es una práctica más de nuestros hermanos de Oaxaca, por respeto a la tradición chiapacorceña”, comentó.

Por último, exhortó limitarse a llevar infantes, debido al caos de la aglomeración de las personas, y finalizó invitando a quienes deseen vivir esta experiencia, pues “las puertas de la casa de mi madre están abiertas para todo aquel que venga a arrechear”.