K’in Tajimoltic, acto sagrado al Creador

Los barrios San Pedro, San Juan y San Sebastián del municipio de San Juan Chamula, Chiapas, consolidan su unión y realizan actos sagrados pero también reservados de este pueblo de tradiciones milenarias, autoritario y regido por usos y costumbres.

La plaza cívica es apoderada por los Monos (en tsotsil Mash), que complementados con un gorro cónico, calzón de manta y lentes oscuros siguen la ruta hacia el encuentro espiritual.

El último acontecimiento es la corrida del toro; los ganaderos presentan a las bestias de más de 700 kilos. El peligro es latente y no hay más que unos lazos corredizos de seguridad; la fuerza del animal impone, pero sin importar riesgos algunos jinetes logran montar. Después de la novillada, los Mash corren descontrolados y conducen al bovino nuevamente a su jaula, de esta manera concluye el K’in Tajimoltic, eterno respaldo al Creador.

Algunas gráficas que se lograron rescatar de este acto íntimo que guardan los indígenas con respeto y que muy pocas veces comparten.