La alianza se fortalece: PRI Chiapas

“Con traiciones en la militancia del Partido Revolucionario Institucional, y por otro lado, el fortalecimiento de la alianza Va por México, es como transcurrieron las elecciones en el Estado de México y Coahuila”, dijo Rita Balboa, secretaría del Comité Directivo Estatal del PRI.

En entrevista para Cuarto Poder, la secretaria opinó que en el Estado de México, las candidatas Alejandra del Moral y Delfina Gómez dieron batalla, pero les faltó despertar el ánimo de la población porque la participación ciudadana fue menor al 50 %.

Consideró que la candidata de la alianza PRI, PAN y PRD tuvo una votación “copiosa” y en números quedó muy aparejada de la contendiente de Morena y ahora gobernadora electa. En el caso de Coahuila, el triunfo de Manolo Jiménez Salinas, también de la alianza, “fue contundente y se despertó más la conciencia ciudadana porque hubo mayor participación”.

Para la priista, la militancia de cada partido político que integra la alianza tenían que hacer su parte, “la hicieron, pero en el Estado de México, desde mi punto de vista hubo traición de la misma militancia, del primer priista, que es el gobernador del estado”.

Reconoció que las traiciones se han normalizado en los partidos políticos, así como la compra de votos como sucedió en las elecciones de Oaxaca y Pachuca, donde también señaló a los gobernadores de “no hacer su chamba” como militantes.

A pesar de estos altibajos en el PRI, dijo que la alianza se fortalece, contrario a lo que dicen los analistas políticos, quienes consideran que en 2024 será la debacle de la misma, “pero en las pasadas elecciones el resultado fue bastante bueno para la alianza”.

En el 2024 Balboa prevé una contienda por demás competitiva, recordando que si algo tienen el PRI, PAN y PRD es que saben dialogar. Por ahora desconoce si la alianza en Chiapas sumará otro partido para la contienda electoral.

Las golondrinas

Hace unos días el ex candidato a la gubernatura de Chiapas, Roberto Albores Gleason, hizo pública su renuncia a la militancia del PRI, y en sus redes escribió: “Los retos actuales requieren innovación y una nueva forma de hacer política, lejos de lo tradicional”.

A decir de la secretaria del CED, la renuncia de Albores obedece a intereses personales, “porque si eres una persona congruente no te vas así, en su caso ya se veía venir porque se fue un tiempo. (…) Quienes le hicieron daño a Roberto, para muchas cosas fue la gente que lo rodeaba, así de sencillo lo digo y lo afirmo”, dijo, agregando que Albores tuvo una gran oportunidad en el PRI, como pocos, “diferente para los que no tenemos un pedigrí político ni papá político”.

Recordó que la militancia es una responsabilidad, por lo que consideró un error que renuncie “al partido que le dio todo” y abandone a quienes le seguían, pues demuestra el desinterés del político para que Chiapas avance.

“Unos van y otros vienen, así es esto de la política, pero ojalá no se vayan a otro partido como golondrinas”, precisó.