La Bandera es el alma de los mexicanos

En este mes patrio, uno de los símbolos más preciados por las Fuerzas Armadas del país y para los mexicanos es la Bandera Nacional, la cual es el alma de las Unidades Militares que es custodiada de manera permanente por un soldado centinela en la sala de banderas de todas las Unidades Militares como es el caso del batallón de la VII Región Militar en Chiapas.

La Bandera de México tiene un custodio las 24 horas del día designado por el propio batallón a quien se le denomina Centinela; ellos se relevan periódicamente para que nunca quede la bandera sin vigilancia.

Durante periodos de tres a cuatro horas, los centinelas permanecen firmes sin moverse ni separase del nicho del símbolo patrio; en el momento que éste perciba que quieren introducirse a la sala de banderas, de inmediato debe informar a su superior, quien decide qué acciones tomar.

Para este sábado 15 de septiembre, la bandera será trasladada bajo un dispositivo de seguridad debidamente protegida a Palacio de Gobierno, donde se realizará el tradicional Grito de Independencia a cargo del ejecutivo del estado, donde será entregada por la escolta a manos del gobernador y una vez concluido el evento regresa a su nicho en la sala de banderas del cuartel militar.

El teniente coronel de transmisiones, Carlos García Luna de la VII Región Militar, explicó que el 20 Batallón de Infantería ubicada en las Instalaciones del Campo Militar “El Sabino”, en el Municipio de Berriozábal Chiapas, cuentan con una bandera de Guerra y una bandera de Edificio.

“La Bandera de Guerra para la fuerzas armadas viene siendo prácticamente el alma de una unidad militar, el lábaro patrio que acompaña a las distintas operaciones y actos”, precisó.

Para que la Bandera Nacional salga de la sala de banderas debe proceder con un protocolo que tiene que autorizar el comandante de la Unidad bajo una estricta seguridad.

En Chiapas existen cerca de 30 banderas nacionales de guerra, que están custodiadas en los diferentes campos militares y cuarteles diseminados en el estado.

Todos los integrantes de las fuerzas Armadas, Aérea y Marina Armada de México se convierten en custodios del lábaro patrio en el momento que causa alta con el juramento a la Bandera Nacional.

“Desde ese momento estamos entregando nuestra vida, dignidad, orgullo a corresponder a nuestra patria y como parte simbólica es el juramento de bandera, a partir  de ahí, nuestro servicio se rige con base a nuestra insignia nacional”, precisó el coronel.

Actualmente las banderas monumentales que ondean en toda la República Mexicana son 72 bajo resguardo de la Sedena; estas banderas varían en altura que van desde los 50 metros como la que está en el asta bandera del libramiento Norte en la capital del estado.

En los campos militares los soldados cuentan con banderas de Guerra y banderas de Edificio, esta última  es la que se iza diariamente en los patios cívicos de los cuarteles y tienen características diferentes, pero cuando presenta desgaste son incineradas bajo el ceremonial militar para su sustitución.

Las banderas del Ejército son el emblema oficial de la Patria y, por lo tanto, todos los militares deben tributarles las demostraciones de respeto y los honores que establece el reglamento del Ceremonial Militar  para el Ceremonial de Bandera.

De esta manera el Artículo 19 señala que la bandera oficial en el Ejército Nacional será de dos clases: una para los Cuerpos de Tropa y otra para los edificios militares; la primera se confecciona de acuerdo con las dimensiones y características que señala el Reglamento de Uniformes y Divisas; esta insignia acompañará constantemente a los Cuerpos de Tropas.

Las banderas para los edificios militares serán de lienzo y dimensiones proporcionales a los edificios en que se deban usar y se conservarán en los cuarteles y edificios militares al cuidado del conserje o del personal que designe el Comandante del Cuerpo o dependencia que ocupe dicho edificio.

El Artículo 21 señala que las banderas de guerra de los Cuerpos militares se conservarán siempre desplegadas en un nicho que estará en la Sala de Banderas o Estandartes, y cerca de ella habrá, día y noche, un centinela con la consigna de no permitir que alguien la toque, con excepción de Comandante del Cuerpo, el ayudante y el abanderado.

La bandera Monumental que ondea a lo alto de los campos militares en Chiapas, son fabricadas con tecnología de punta con telas Ripstop diamante, con nylon y reciben tratamiento repelente al agua para evitar que el peso y el ondeo que provoca el viento las rompa.

El precio en el mercado de las banderas monumentales para un asta bandera de 50 metros con dimensiones de 25 por 14.30 metros tendría un costo de 265 mil pesos en precios actuales y por ello se cuida escrupulosamente el control de calidad.