Con las vacaciones de verano llegan también los cursos que distintas instituciones tanto públicas como privadas ofrecen a los niños, como el Museo Chiapas de Ciencia y Tecnología (Much), el Museo Regional de Chiapas y la Academia de Música Nota Blue, que son algunos de los lugares que destacan por la diversidad de talleres que ofrecen.
Talleres relacionados con la cultura
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) a través del Museo Regional de Chiapas, ofrece este verano tres diferentes talleres: “jugando aprendemos arqueología”, “moldeado en barro” y “pintando artesanías”.
El lugar donde se impartirán los talleres es el Museo Regional ubicado en la Calzada de los Hombres Ilustres, sin número, en el antiguo Parque Madero. El horario es de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, durante dos semanas: del 18 al 22 y del 25 al 29 de julio. El curso está pensado para niños en edades de 8 a 13 años y el costo de inscripción es de 250 pesos.
Talleres relacionados con la música
El director de la Academia de Música Nota Blue informó que del 25 de julio al 5 de agosto abren sus puertas a niños y adolescentes de 5 a 16 años, quienes tendrán la oportunidad de practicar piano, teclado, violín, canto y guitarra, además de participar en un ciclo de cine al final y tener derecho a un buen refrigerio diario.
Los talleres se efectuarán durante dos semanas, del 25 de julio al 5 de agosto, de lunes a viernes de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde. El costo es de 800 pesos por niño o adolescente, que incluye la práctica de todos los instrumentos y un test de aptitudes para enfocar mejor el talento de los niños.
La Academia de Música Nota Blue se localiza en la 1ª. Calle Poniente entre 8ª. y 9ª. Avenida Sur No. 962, junto a un conocido foto estudio, ahí pueden inscribirse, para mayores informes pueden llamar al teléfono 9611782840.
Talleres relacionados con la ciencia y tecnología
El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas (Cocytech), a través del Museo Chiapas de Ciencia y Tecnología (Much) tiene preparados talleres para niños ordinarios y con capacidades diferentes en tres diferentes periodos: del 19 de julio al 29 de julio para niños de 10 a 13 años; del 12 al 15 de julio y del 2 al 12 de agosto para niños con capacidades diferentes. El horario de los cursos es de 10:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, de martes a viernes y para inscripciones de martes a viernes de 10:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.
Por instrucciones del director general del Cocytech, Mario Antonio González Puón, la inscripción de los niños con capacidades diferentes no tiene costo. En todos los casos el cupo es limitado porque al ser pocos se procura una mejor atención, por eso en el caso de los niños con discapacidad se aceptarán a 19 que a su vez se habrán de subdividir en dos grupos.
Al inscribirse todos los niños se hacen acreedores a una playera, una gorra y un refrigerio diario, además de una visita al Planetario Tuxtla, y al final del curso un diploma de reconocimiento y un disco con un video de todas las actividades realizadas.
Cada año reciben entre 30 y 40 niños con capacidades diferentes y se abren grupos de 25 a 30 infantes por cada dos semanas; el año pasado hubo entre 60 y 70 menores por cada dos semanas en total.
Para consultar los detalles de la inscripción, como costos, número de cuenta y requisitos, se puede acceder a la página web del Cocytech: www.cocytech.gob.mx. Los niños inscritos deben presentar ficha bancaria original, copia de acta de nacimiento y copia del INE del padre o tutor.
Actividades
Los niños de 6 a 9 años tendrán como actividades hacer un rompecabezas del cuerpo humano, transbordador encargado, invernadero, el esqueleto, un T-Rex, los pulmones, el océano en tus manos, actividad física y la proyección de una película.
Los niños de 10 a 13 años tendrán como actividades el invernadero, el esqueleto, un T-Rex, nieve falsa, nubes de jabón, los pulmones, de uvas pasa, el océano en tus manos, rompecabezas de órganos del cuerpo humano, actividad física y proyección de película. Los menores con capacidades diferentes tendrán entre sus actividades leche mágica, botella brillante, esqueleto humano e invernadero.