Este viernes la caravana de migrantes logró alcanzar los 77 kilómetros de recorrido que separan a Tapachula de Acacoyagua, lugar en el que este viernes descansó y espera allí los resultados de un posible encuentro de negociación en torno a la propuesta de regulación ofrecido por el INM, y del que los dirigentes Irineo Mujica y Luis Rey García Villagrán señalaron ya fue notificado a los migrantes para determinar qué procede.
La caminata de este viernes fue relativamente corta, el recorrido de Escuintla a Acapetahua se cubrió en corto tiempo, ya que son casi tres kilómetros de distancia. Salieron como lo han hecho los últimos días, antes de que salga el sol, emprendieron el trayecto por la carretera Costera y lograron su objetivo, dirigiéndose al deportivo en donde pernoctaron.
Entre los migrantes hay un buen ambiente, sobre todo después de que fueron notificados que el Instituto Nacional de Migración (INM) había hecho una propuesta en relación a las mujeres embarazadas, personas con discapacidad y niños y adolescentes migrantes para otorgarles los documentos. Aunque se desconocen los términos, se habría adelantado la posibilidad de otorgarles camiones para el traslado a los lugares donde se realizarán esos trámites, ya que pudieran ser algunos estados de la república, como Oaxaca y Guerrero.
El descanso después de la relativa caminata servirá para relajar la tensión, recuperar fuerzas y atender los padecimientos en materia de salud de los integrantes de la caravana, principalmente de los niños, que ante las recientes lluvias muchos se han enfermado de gripa y tos.
Después de la caminata, los activistas de derechos humanos, Luis Rey García Villagrán e Irineo Mujica, señalaron que no había ningún acuerdo ante la propuesta hecha por el INM el pasado jueves, señalaron que esa propuesta se llevó a los migrantes y la mayoría no la aceptó, sin embargo, aseguraron que se siguen las negociaciones.