La Casa de Jabad Chiapas
Se encuentra ubicada en San Cristóbal de las Casas y es considerada una comunidad judía entera. Cortesía

La Casa de Jabad Chiapas, es un de los sitios en la entidad en donde se aglutina gran parte comunidad judía que ha emigrado al estado por diversas razones.

Dicho lugar se encuentra ubicado en San Cristóbal de las Casas,y es considerado una comunidad judía entera.

El movimiento Jabad Lubavitch –una rama del jasidismo– tras su creación hace 250 años, se extendió por Rusia y la propagación en los países vecinos también.

La filosofía del movimiento y sus seguidores llegaron a casi todos los rincones del mundo y afectó a casi todas las facetas de la vida judía.

La palabra “jabad” es un acrónimo hebreo de las tres facultades intelectuales de: chachmah, la sabiduría; la comprensión, bina, y daat, el conocimiento.

La filosofía religiosa judía enseña la comprensión y el reconocimiento del Creador, la función y la meta de la Creación, y la importancia y misión única de cada criatura.

Este modo de pensar guía a una persona a perfeccionar y gobernar a él y para ella cada acto y sentimiento a través de la sabiduría, la comprensión y el conocimiento.

En la puerta se puede observar una bandera de Jabad: “Mashiaj” proclama el pendón amarillo.

Esta casa está ya por cumplir una década en los altos de Chiapas, Hace cuatro años, Raz, uno de los fundadores fue enviado a Chiapas por el Rebbe de Lubavich “para cuidar el cuerpo y el alma de cualquier judío que pase por este lugar”.

La familia Raz, atiende a los jóvenes mochileros israelíes que llegan a Chiapas buscando conocer el mundo.

Lamentan que algunas personas tienen una imagen errónea de su religión y tradiciones, ya que a veces cuentan, salen a la calle y escucha gritos de ‘Osama bin Laden’ o ‘Santa Claus’.

El rabino comenta que a su llegada solamente existían dos familias judías en Chiapas, incluyendo a la suya.

Actualmente se llevan a cabo cursos para personas no judías, cuyo objetivo es enseñarles las siete leyes de Nóaj “que todos deben aprender para poder vivir su vida como dice la Torá”.

Si embargo aclaran que en Jabad no se realiza conversiones, ya que si alguien quiere convertirse, se envía a la Ciudad de México o a Estados Unidos. Lo que sí hacen en esta casa es enseñarles esas siete leyes universales.

Por su parte, los niños de la familia Raz estudian con una maestra para no atrasarse con el programa escolar israelí. También toman clases de música con diferentes instrumentos.

Explican que la panadería que tienen es la única kósher en Chiapas. Mucha gente acude para comprar esos productos.

“En la Casa de Jabad comes estilo israelí. La carne, sacrificada según el ritual se compra de los establecimientos de la Comunidad en la Ciudad de México y se envía en una caja con hielo seco”, concluyó.