Productores y artesanos de Ocozocoautla unieron fuerzas para establecer un proyecto de comercio solidario que inició actividades este mes: la “Casa del Productor Zoque” concentra el esfuerzo de más de 100 familias que buscaron una alternativa para hacer frente a la pandemia y a la falta de oportunidades, expuso Alejandra Ballinas, productora y vocera del proyecto.
Ballinas señaló que comenzaron hace un año con un corredor artesanal y gastronómico que cerró a causa del inicio de la pandemia por Covid-19, desde entonces han pasado meses difíciles pues las opciones para comercializar sus productos fueron limitadas, por esta razón decidieron iniciar, en este noviembre, con la Casa del Productor Zoque.
En este punto es posible encontrar miel, café, productos elaborados con cacahuate y otros elementos que se producen con facilidad en la zona de Ocozocoautla, así también pieza hechas por los artesanos del municipio como son máscaras y piezas relativas al Carnaval Zoque Coiteco.
Debido a la riqueza cultural con la que cuenta este municipio, ubicado en Valles Zoque de Chiapas, la Casa del Productor Zoque promete ser un punto de atractivo turístico, además de que el espacio cuenta con una cocina tradicional donde se ofertarán platos propios del municipio y la región.
Comentó que cuentan con una variedad de productos lácteos elaborados por los productores lecheros, así también panes artesanales elaborados en el municipio, y dulces hechos según la tradición zoque. A la diversidad de productos también se suman prendas hechas en telar y con bordados originales de la cultura zoque.
Añadió que en este proyecto no cuenta con ningún financiamiento gubernamental o de alguna institución, todo ha sido con el esfuerzo de los más de 20 productores y artesanos de Ocozocoautla; sin embargo, Ballinas remarcó que las familias que obtienen ingresos de estas actividades, relacionadas al proyecto, son más de 100.
La Casa del Productor Zoque se ubica en la calle Central entre 2ª y 3ª Norte del barrio San Bernabé, en el municipio de Ocozocoautla, ahí los productores y artesanos locales esperan la visita de quienes deseen conocer más de la cultura zoque y de los productos de la región.