La casona que guarda el aroma de Chiapas

El Museo del Café es un refugio de memoria, identidad y tradición. Diego Pérez / CP
El Museo del Café es un refugio de memoria, identidad y tradición. Diego Pérez / CP

En el corazón del barrio de San Jacinto, la histórica casa del doctor Rafael Grajales se convirtió en un espacio que celebra la cultura cafetalera y la memoria de uno de los personajes clave en la historia médica de Tuxtla Gutiérrez. Hoy, el Museo del Café resguarda más de un siglo de tradición, identidad y patrimonio chiapaneco.

Donde comenzó la historia

Se trata de unan casona antigua del barrio de San Jacinto en la capital, que sigue respirando historia.

La vivienda que perteneció al doctor Rafael Grajales Ramos, un médico visionario y comprometido con la salud pública, que se ha transformado en un puente entre el pasado y la identidad cultural del estado: el Museo del Café de Chiapas.

El inmueble, ubicado en la Calle Gamboa número 5, fue adquirido en 1912 por Grajales, originario de Ixtapa, quien instaló allí su hogar y consultorio.

Desde este espacio atendió a habitantes de Tuxtla y comunidades cercanas, además de fundar el primer puesto de socorros de la ciudad, considerado el antecedente directo de la Cruz Roja en Chiapas.

La tragedia marcó la historia de la casona cuando, en 1938, el médico falleció.

Dos años más tarde, el edificio encontró un nuevo propósito al convertirse en sede del Museo Regional de Chiapas.

Con el tiempo, pasó a manos de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos, hasta que en 2009 renació como un homenaje a uno de los productos más emblemáticos del estado: el café.

Museo del Café

La apertura del Museo del Café, espacio dedicado a resaltar la tradición cafetalera chiapaneca, devolvió vida cultural al sitio.

En 2014 fue sometido a una remodelación que permitió mejorar su oferta museográfica y conservar la estructura histórica que lo distingue.

Hoy, quienes recorren sus pasillos encuentran más que una exhibición: descubren la historia de un médico que dejó huella, la evolución social de Tuxtla Gutiérrez y la profundidad cultural del café en Chiapas.

La casona del doctor Grajales se mantiene como un refugio de memoria, identidad y tradición, recordando a las generaciones presentes y futuras la riqueza de su pasado.