La centenaria Prevo celebra 130 años

A lo largo de 130 años de historia, decenas de generaciones han pasado por la Escuela Secundaria Técnica Industrial Número 2, conocida como la centenaria Prevo de Tuxtla Gutiérrez, que se ha convertido en un emblema de la educación a nivel estatal y nacional, al ser la secundaria más grande de Chiapas y una de las más grandes del país.

La escuela, cuando se fundó en 1894 por el entonces gobernador Emilio Rabasa, se encontraba en el centro de Tuxtla Gutiérrez; incluso, se erigió antes de que la misma Secretaría de Educación Pública (SEP) federal se organizara en 1921. En sus inicios funcionó como Escuela Industrial Militar.

El edificio original inaugurado en 1910 fue reemplazado en 1964. En 1990, debido a daños estructurales del inmueble se trasladó a la colonia Periodistas, pero a finales de los 90 fue demolida al dar paso al Centro Cultural “Jaime Sabines”, en el parque 5 de Mayo.

Nombramientos

En el marco de su aniversario número 130, el director Adalberto Palacios Escobar comentó que la secundaria ha llevado varios nombres en su historia, como Escuela Industrial y Comercial, de Artes y Oficios; posteriormente, el Instituto Politécnico Nacional creó las escuelas vocacionales y prevocacionales, lo que hoy se conoce como secundarias y preparatorias.

La Secundaria Técnica Industrial número 2 fue designada como prevocacional, de ahí el origen del término “Prevo”, que prevaleció hasta la fecha. Conforme se organizó la SEP se crearon direcciones y subsecretarías. Cuando se crea en Chiapas la secretaría, es cuando también recibe el enfoque de técnica industrial.

Por cuestiones políticas de la época esta escuela no recibió el número 1 en su nombre, a pesar de ser la de mayor antigüedad, sino que se acuñó a la que se encuentra en San Cristóbal de Las Casas.

Para este aniversario organizaron una serie de actividades a lo largo de cuatro días, del 29 de noviembre al 2 de diciembre. Se llevó a cabo una muestra gastronómica, feria de ciencias, eventos deportivos, artísticos, culturales, presentación de libro, encuentro de jubilados y una carrera pedestre.

Tuvieron la visita de autoridades educativas de escuelas hermanas del sistema de secundarias técnicas, como la 103 y la 79 de esta zona escolar, que participaron en los diversos eventos que programaron.