La paraestatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) debe de brindar un trato especial para Chiapas en materia de tarifas para los usuarios, así como en presupuesto público para ampliar la red a diversas comunidades y rehabilitar la infraestructura que se encuentra muy deteriorada, expuso Rutilio Escandón Cadenas.
Indicó que Chiapas es una de las entidades del país con mayor rezago social que requiere de la corresponsabilidad de la CFE, no obstante que aporta una gran riqueza por la generación de energía desde las principales hidroeléctricas del país: Angostura, Chicoasén, Malpaso y Peñitas.
Enfatizó en entrevista que con esta infraestructura instalada en el estado con la construcción de las presas en la cuenca del río Grijalva, se destinaron grandes extensiones de tierras que eran altamente productivas para la generación de energía y el beneficio para el país no se ve reflejado en beneficio de los chiapanecos.
La presa Belisario Domínguez, llamada también Angostura, tiene el mayor embalse del país, pero a su alrededor se localizan comunidades pobres de diversos municipios, muchas que incluso no tienen servicio de energía eléctrica, ni agua entubada, sus accesos son caminos de terracerías.
En tanto que junto a Malpaso o Nezahualcóyotl, que ocupa territorio de varios municipios, también convergen poblaciones pobres, donde se localizan aldeas de paja y bajareque.
A estas localidades no ha llegado la riqueza que la nación obtiene por la generación de energía en Chiapas, lo mismo sucede en Chicoasén o Manuel Moreno Torres y Ángel Albino Corzo o Peñitas, donde las comunidades pobres en el mejor de los casos realizan una pesca rudimentaria.
Las comunidades aportaron mucho a la nación, entregaron sus tierras, las más productivas, pero ahora no ven los beneficios; la justicia social no se hace presente, desaparecieron poblados y ahora sus condiciones de vida son precarias, la federación sigue en deuda, mientras que el servicio eléctrico se les impone con altas tarifas, lo que no es justo y hay que revertir, apuntó Escandón.