Suri Guzmán, cocinera zoque, comentó en entrevista con Cuarto Poder que las recetas de esta cocina tradicional se han perdido de manera paulatina.
Señaló que junto a otras cocineras tradicionales de Copoya iniciaron un movimiento para conservar estos platillos, y pide a los chefs que respeten las recetas tradicionales.
Proyecto
“Desgraciadamente la cocina tradicional como ustedes saben se ha ido perdiendo, y es por eso que nosotros comenzamos este movimiento que es la comida tradicional”, manifestó.
Suri indicó que junto a otras colegas tratan de que todos los conocimientos aprendidos de sus madres o sus abuelas sean inculcados a las nuevas generaciones.
“Con lo que respecta a los chefs, en las universidades han llevado cursos con nosotras, y es precisamente para que no se vayan perdiendo las raíces y todas esas costumbres”.
Piden respetar tradiciones
Otras cocineras zoques, como la maestra Lucero Aguilar Paredes, quien esta en el Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura (ITAC), ha pedido que se respeten las tradiciones zoques y que no se modifiquen las recetas.
En ese sentido, detalló que en la cocina tradicional zoque se ocupa el chile blanco, semilla de calabaza molida y la cabeza del camarón seco deshidratada y molida, sin embargo, ya hay quienes cambian las recetas para agregar o modificar los ingredientes.
“Hay quien ya añade chile habanero, chile serrano, chile de árbol, entonces ya no es que está haciendo una creación, está desvirtuando la raíz, no está teniendo respeto, y considero que tenemos obligación de cuidar la raíz”, sentenció Aguilar Paredes.