El Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de Chiapas se sumó al llamado del Sistema Nacional Anticorrupción respecto al pronunciamiento en la que se afirma: “México no puede seguir normalizando la corrupción”.
El Sistema Nacional insistió en su trabajo hacia la prevención, sanción y protección a denunciantes, ya que la transparencia no es una opción sino una obligación. Dicha instancia expresó su compromiso contra la corrupción y acciones coordinadas en el Sistema Nacional y los Estatales, esto ante el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC).
Los resultados del IPC publicados por Transparencia Internacional y Transparencia Mexicana, señalan que México obtuvo una calificación de 26 puntos sobre 100, posicionándose en el lugar 140 de 180 países evaluados y como el país con mayor percepción de corrupción dentro de la OCDE y el G20, solo por encima de Rusia.
Estos resultados, impulsan a los Comités de Participación Ciudadana y Comités de Participación Social de los Sistemas Anticorrupción, tanto nacional como locales, a ratificar su compromiso contra los actos de corrupción y fortalecer nuestra convicción de que sólo mediante un Plan de Trabajo Nacional Colaborativo se puede alcanzar la erradicación de este problema.