Carlos Daniel Conde Ramírez, abogado laborista de profesión, consideró que tras la desaparición del Tribunal Democrático no se pueden detener las operaciones y procedimientos en Chiapas, ya que es algo que marca la ley.
El experto en el tema laboral dio a conocer que la iniciativa del Ejecutivo estatal reformó los artículos del 72 al 79 de la Constitución Política de Chiapas, y fue aprobada durante la sesión extraordinaria del viernes 13 de diciembre de 2019, por 28 de los 40 legisladores y dos abstenciones.
Con la medida legislativa se busca mejorar el sistema de impartición de justicia, como parte de la política de austeridad orientada a reducir el gasto público institucional, impulsada por la Federación y replicada en el estado.
Ante ello, Conde Ramírez informó que de acuerdo con el artículo 17 constitucional, las autoridades deben de garantizar que se imparta la justicia de manera parcial, es decir, aunque haya una desaparición del Tribunal Burocrático, Administrativo y Constitucional, las operaciones deben de seguir a través del Poder Judicial de la Federación, con la creación de las Juntas Laborales.
“Los procedimientos de orden burocrático iniciados previos al decreto aprobado el 13 de diciembre del 2019 deben seguir con esta fusión, sin embargo, se han reportado retrasos por encontrarse en transición”, agregó.
Precisó además que la base trabajadora, los recursos materiales y recursos financieros deben estar contemplados dentro de las operaciones del Poder Judicial.
“Aun cuando los magistrados dejan de ocupar el cargo, serán los secretarios generales de estas mesas quienes van a seguir llevando los procedimientos en tanto se regularice la entrega-recepción de los tribunales con el Poder Judicial de la Federación”, explicó.
Recordó que tras esta disposición, estuvo circulando un documento interno en donde decía que se paraban los plazos para poder realizar algún trámite o una demanda en el Tribunal Burocrático; esto no puede ser así, porque el artículo 17 de los Estados Unidos Mexicanos establece que las autoridades deben estar atentas a que se imparta la justicia de manera pronta e imparcial.