La voz de los obispos de Chiapas en contra del aborto en la entidad es la voz de la Iglesia, de personas de buena voluntad, por lo que es importante recalcar que la Iglesia siempre va a buscar salvaguardar la dignidad del ser humano en todas sus etapas y en todos sus momentos.
Esto, luego de que en días pasados se aprobara modificar el artículo 181 con el objetivo garantizar el aborto a mujeres víctimas de violación.
En respuesta, el vicario de Pastoral de la Arquidiócesis de Tuxtla, Víctor Giovanni Velasco Domínguez, y el coordinador de la Comisión Interdisciplinaria de Bioética, José Manuel Solorzano Villarreal, consideraron que la voz de los obispos de Chiapas “no es fruto de una realidad que emerja de un sentimiento personal, sino que es la voz de la Iglesia y de personas de buena voluntad”.
Mencionaron que la Iglesia busca salvaguardar la vida desde la concepción hasta su término natural, por lo que es importante voltear a ver sin hacer a un lado la dignidad de la mujer que ha sido violentada, sin hacer un lado la dignidad de la persona que ha vivido en este caso una violación; consideraron necesario ser la voz de aquel al que se le niega el primer derecho, “que es el derecho a la vida”.
Del mismo modo que consideraron la nueva reforma, tratándose de una situación lamentable, puesto que quienes representan la voz del pueblo “han expresado la voz solo de ellos”.
Con relación a la posibilidad de acercarse o buscar una nueva adaptación a la reforma, manifestaron que el principal llamado es a una toma de conciencia para que estas situaciones, de manera inicial, se puedan aclarar y en caso de que así sea, se puedan revertir. Lo anterior en el entendido de que la Iglesia parte de la búsqueda de la dignidad de la persona, y en ese caso de todas las personas, no nada más de una.
Consideraron además que algunas personas pueden estar a favor de esta postura, como así se han expresado a través de diferentes movimientos, pero que es importante descubrir lo que los obispos dicen sobre que actualmente se vive una crisis antropológica.