A pesar de que la inflación se ha reducido a un promedio del 5 %, el sector restaurantero da a conocer que los insumos para la preparación de alimentos no han bajado de precio, siendo un factor que impacta negativamente a este sector para mantener los costos de los platillos.
Guillermo Acero Bustamante, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), precisó que aunque la inflación no subyacente en alimentos y bebidas es del 9 % en promedio, se tiene la esperanza de que al cierre de año se tenga un impacto positivo, así como una mayor reducción de la inflación.
Señaló que este panorama parece positivo, en tanto no existan amenazas internacionales que puedan afectar este tema, “hablando por el tema de las amenazas como los conflictos armados internacionales que pueden impactar en el tema de los granos; también estamos en temporada de lluvias, que pueden generar escasez de productos e incremento de precios”.
Cabe recordar que, en la primera quincena de septiembre de 2023, la variación anual del INPC fue de 4.44 % y la de los índices subyacente y no subyacente de 5.78 y 0.48 %, respectivamente. En el mismo periodo del año anterior, el INPC aumentó 8.76 % y sus componentes, 8.27 y 10.22 %, en ese orden.
“Por ello es que nosotros hemos tenido que tomar diferentes acciones, como es el tema de sustituir algunos productos de platillos y de esta manera no elevar los precios en la carta de los restaurantes. Se trata de no afectar la economía de la población”, destacó.