La máxima casa de estudios celebra 50 años

Con conciertos, quema de pirotecnia y un emotivo discurso, la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) celebró medio siglo de forjarse como la “máxima casa de estudios del estado”.

A las seis de la tarde, la rectoría congregó a directivos, estudiantes y rectores de otras universidades del país, así como a líderes de gremios empresariales y sindicatos para celebrar un aniversario más

Rector

Previo a salir, el rector Carlos Faustino Natarén Nandayapa, sintonizó vía remota a los campus que están distribuidos en las 15 regiones socioeconómicas del estado.

Natarén Nandayapa determinó que la creación de la Universidad, se trata de un momento histórico y un logró que marca un hito del presente, que conecta los “sueños de varias generaciones que han tenido esperanza en la Universidad, y que conectó a Chiapas con la historia de México”.

El rector hizo un esbozo sobre la creación de la Unach, “la primer semilla la plantó Manuel José de Rojas, el primer gobernador de Chiapas hace más de dos siglos”.

“El proyecto no se consolidó por la situación política del estado, pero fue un acto valiente y visionario, una aspiración por formar ciudadanos instruidos en un país recién independizado, en 1826, se comenzó el legado y manifestación de un sueño colectivo, con el espíritu y convicción de que la educación es la llave del progreso”, dijo Faustino frente a cientos de unachenses.

Creación

Determinó que hasta 1974 se concretó la creación de un sueño largamente anhelado, una institución que fungió como un motor de desarrollo, símbolo de un sueño colectivo y base del esfuerzo.

El jueves 24 de octubre de aquel año, en el Diario Oficial del Estado (DOE) se hizo oficial la creación de la Unach; que pasó de cuatro facultades a 44 unidades académicas, tres institutos, 19 facultades, 12 escuelas, cinco centros, dos coordinaciones y tres extensiones.

“No solo es un logro administrativo de un progreso a la justicia social, hoy es un gran día para quienes somos parte de la historia, cinco décadas en el estado, formando ciudadanas y ciudadanos con valores y conocimientos”, declaró.

Carlos Natarén reiteró su reconocimiento a toda la comunidad académica que han construido el legado universitario, subrayó que la misión de la Unach es formar líderes que llevan a un Chiapas más justo y próspero.

“Por la conciencia de la necesidad de servir 50 años”, concluyó el rector, para dar paso a la quema de un castillo, la pirotecnia y la verbena.