La Mercadita cumplió este fin de semana su segundo aniversario, una iniciativa que nace en la Secretaría de Igualdad de Género (Seigen) -a través de La Albarrada en San Cristóbal de Las Casas- para impulsar la autonomía económica de las mujeres, y que reúne cada sábado a más de 70 artesanas, productoras y emprendedoras que ofrecen más de 200 productos al público, y que poco a poco se ha ganado el cariño y confianza de la gente.
Durante esta celebración, la secretaria María Mandiola reconoció a “las productoras, artesanas, comerciantes, mujeres talentosas y valientes que están dándole vida a este gran proyecto; ustedes son ejemplo de unión, trabajo, honestidad y superación para todas las mujeres en Chiapas”.
La titular de la Seigen destacó que detrás de este proyecto hay grandes mujeres y hombres aliados, “que nos están dando muestra de perseverancia y dedicación, al estar cada sábado poniendo el corazón por la gente. Aquí en La Mercadita se respira un ambiente familiar. Aquí se está tejiendo una red de sororidad, de trabajo en equipo; esta unión hace posible que seamos más fuertes y seguir avanzando”.
María Mandiola aseveró que La Mercadita se está transformando y consolidándose, “son más de 70 productoras de 13 diferentes municipios, de Aldama, Comitán, Mapastepec, Oxchuc, Pantelhó, San Cristóbal de Las Casas, Larráinzar, San Juan Cancuc, Sitalá, Teopisca, Tuxtla Gutiérrez, Villa Corzo y Zinacantán, por lo que es también muestra de la riqueza cultural y ancestral de nuestro querido Chiapas”.
La artesana e integrante del Consejo Ciudadano de La Mercadita, Margarita Hernández, dijo estar “feliz por tener la oportunidad de ser parte de una iniciativa muy bonita, yo comparto la alegría de mi corazón cada sábado, es una luz en mi vida que llegó a mi casa para poder vender mis artesanías. Mi madre y mi abuela me enseñaron a tejer y bordar, y con eso llega el pan de cada día, soy productora directa, no compro a otra gente, yo misma creo, elaboro y transformo cada una de mis piezas”.