En Villa Comaltitlán, Chiapas, ayer 17 de julio de 2025, con la comunidad Hidalgo como ejemplo vivo de organización y participación ciudadana, el secretario de Protección Civil (PC), Mauricio Cordero Rodríguez, realizó el lanzamiento y puesta en marcha del “Plan de Identificación, Prevención y Reducción de Riesgos”, una estrategia que impulsa la corresponsabilidad entre autoridades y ciudadanía para construir un un estado más seguro, solidario y resiliente.
Desde el municipio mencionado Rodríguez destacó: “la protección civil es un esfuerzo colectivo que requiere la voluntad de todas y todos. Cuando la comunidad se organiza, se fortalece”.
Durante su gira por la región Soconusco, el titular de PC en el Estado también presentó el plan y realizó mesas de trabajo en el ejido 5 de febrero del municipio de Huehuetán, subrayando que su objetivo es claro: identificar riesgos locales, implementar acciones preventivas y sembrar una cultura de resiliencia en cada sector de la sociedad.
Asimismo, destacó que siguiendo la visión humanista del gobernador y como parte de esta estrategia, se impulsa el Programa de Conformación y Coordinación Ciudadana de Protección Civil, el cual contempla la instalación de los Comités Humanistas de Protección Civil, células comunitarias que promueven acciones más preventivas, inclusivas y equitativas con actividades como la elaboración del Plan de Identificación, Prevención y Reducción de Riesgos, la implementación de simulacros y prácticas de respuesta, capacitación continua y coordinación con autoridades de PC.
Cordero Rodríguez explicó que con esta acción el pueblo se convierte no solo en beneficiario de la seguridad, sino en un agente activo que contribuye directamente al bienestar y seguridad de su entorno.
Durante el evento, se entregó equipamiento a los Comités Humanistas y se dio inicio al llenado participativo del Plan de Identificación, Prevención y Reducción de Riesgos, fortaleciendo con ello la capacidad comunitaria para enfrentar cualquier emergencia.