“Soy de los convencidos que en lugar de polarizar hay que tratar de sumar, cerrar filas, incluir, ser generoso con los que tienen una diferencia y debe ponderarse siempre a México”.
Lo anterior fue afirmado por Ricardo Aguilar, coordinador del Movimiento Nacional por la Transformación Sindical (MNTS), quien destacó que el proceso interno llevado a cabo por los partidos Morena, PVEM y Partido del Trabajo es una “genialidad” de Andrés Manuel López Obrador, quien logró “construir una propuesta alternativa al tapadismo que originalmente vimos durante tantos años en el PRI y que alguna vez Mario Vargas Llosa (escritor peruano) había dicho que era la dictadura perfecta”.
En visita de cortesía al periódico Cuarto Poder, el líder magisterial nacional opinó que AMLO cambió esta narrativa y construyó todo un andamiaje para tratar de generar una perspectiva diferente, meter una participación que no estábamos acostumbrados a ver. Borrar esa parte del pasado (el tapadismo).
Agregó que este proceso interno que concluyó con la entrega del bastón de mando a Claudia Sheinbaum Pardo, quien ahora es coordinadora de los Comités de Defensa de la 4T, queda como un antecedente para que de aquí en adelante se vayan puliendo y mejorando todos estos procesos de selección, de gran valor ético para la democracia.
—¿Es un avance?
Es un avance, con los detalles que hay siempre cuando se trata de un primer proceso generalmente se generan situaciones, y más cuando se le meten tantos candados. Yo lo considero un gran paso, positivo, trascendente, histórico para México.
Ricardo Aguilar también recordó que, mediante las Redes Magisteriales por la Transformación, el movimiento que él coordina apoyó activamente a Adán Augusto López Hernández, uno de los seis aspirantes que compitió en el proceso interno.
“(…) lo que sigue debe resolverse en un marco de unidad, nosotros estamos pugnando que todo proceso tiene un inicio y un fin, y para nosotros la 4T debe seguir. Debe promoverse en un grado altísimo de generosidad, de altura de miras. Todos cabemos en este proyecto, en una gran suma de voluntades”, dijo al respecto.
—¿Lo importante es el proyecto, como dice López Obrador?
Lo importante es el proyecto transformador y me parece que se está convocando a que nadie quede fuera y no debemos de dejar fuera a nadie, de polarizar el ambiente. La unidad es muy importante.
Respecto a las actividades que realiza el MNTS al interior del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), aseguró que tras una serie de congresos seccionales que fueron cuestionados por la forma en que se llevaron a cabo en la primera quincena de febrero de 2024.