Lamenta ERA la no aprobación de la reforma eléctrica

Eduardo Ramírez lamentó este lunes que no se haya logrado el consenso necesario para sacar adelante la reforma eléctrica y dijo que México necesita encontrar un punto de encuentro que logre encauzar las necesidades del pueblo.

Durante un encuentro con empresarios y representantes de varios sectores realizado en Tapachula y con la presencia del diputado Enrique Zamora Morlet, el senador chiapaneco dijo que “es lamentable que no lograra prosperar la reforma eléctrica, pero peor aún es la falta de un consenso. El espíritu legislativo está precisamente en la capacidad de lograr conjuntar voluntades que logran beneficios para el pueblo mexicano”, señaló.

Desde “La Perla del Soconusco”, Eduardo Ramírez dijo que al desechar la reforma se perdió la oportunidad de poner en la mesa la discusión de su contenido, como el incorporar una tarifa preferencial para el pueblo de Chiapas, muy merecida por la gran aportación en generación de energía hidroeléctrica y que recientemente propuso para su discusión.

Asimismo, el legislador chiapaneco dijo que Tapachula y el Soconusco quiere expresar sus necesidades particulares, por lo que visitas como las realizadas en este inicio de semana, ayudan a enriquecer la labor legislativa, ya que se logra traducir las necesidades en propuestas específicas.

Por su parte, los asistentes al encuentro expresaron al senador distintas necesidades, como la consolidación del decreto de estímulos fiscales para la zona, además de considerar mayor atención a la región en la que consideran se encuentra la aduana más importante del sur sureste de México. Asimismo solicitaron la atracción de más inversión del norte del país.

Destacaron la participación del maestro Francisco José Marín Bodegas, consejero nacional de Concanaco Servytur; Roberto García Zenteno, de la Asociación de Vendedores del Centro; Ana Mirna Villalba Matheu, representante de las mujeres empresarias de Chiapas, Capítulo Amexme, quien además pidió una mayor atención y presencia de sus legisladores para escuchar las necesidades de la región.

En el tema agrícola se solicitó mayores apoyos y estímulos, ya que del campo es de donde nace el desarrollo del Soconusco de la mano de una mayor inversión pública.

También hubo opiniones de representantes de organismos, como Eduardo Altuzar López, presidente de la AAPPS; Pascual Necochea Valdez, presidente de Coparmex; Isabel Villers, presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles Frontera Sur; Dieter Antonio Quiñonez, presidente de la Liga Soccer Training; Romelia Valle Mora, presidenta de Unión de Ejidos; y Noé Cárdenas, delegado sindical del Instituto Tecnológico de Tapachula,.

Finalmente se acordó trabajar de manera conjunta, esto a fin de lograr de cada necesidad las soluciones que, en la competencia de ambas partes, puedan llevar a mejoras al pueblo chiapaneco