Lamentan falta de respeto a la fauna silvestre

Lamentan falta de respeto a la fauna silvestreComaffas brindó la atención veterinaria en campo para realizarle la curación correspondiente. Cortesía

Conservación, Manejo y Aprovechamiento Sustentable de Flora y Fauna Silvestre A.C. (Comaffas) lamentó la poca comprensión de los humanos sobre el respeto a la fauna silvestre, esto luego de haber rescatado a un ejemplar de cocodrilo de pantano, víctima de un machetazo en su parte frontal.

El equipo de Comaffas recibió un llamado de emergencia. El H. Cuerpo de Bomberos de Ocozocoautla reportó la presencia del reptil Crocodylus moreletii durante la noche del viernes pasado; esto junto con la compañía de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

Cabe señalar, el ejemplar se encontraba fuera de su rango natural de distribución.

“Nos indicaron que tenía un golpe, sin embargo, no imaginábamos la gravedad de la lesión hasta el momento de la captura cuando notamos que presenta un corte realizado probablemente con machete en la parte posterior del cráneo, no fue una lesión mortal pero sí profunda”, externó la organización.

Por tanto, Comaffas brindó la atención veterinaria en campo para detener sangrado, aplicar medicamentos y suturas en colaboración con el médico veterinario zootecnista, Asiel Serrano, y así iniciar su proceso de recuperación; el cual consideraron será largo.

La ONG determinó a dicho rescate como un ejemplo de la poca comprensión que tenemos como humanos sobre el respeto a la fauna silvestre; “esperemos que este pequeño cocodrilo pueda recuperarse después de recibir un machetazo que generó un gran daño en la zona cervical del ejemplar; haremos lo humanamente posible con toda nuestra experiencia en el centro de rescate para que pueda salir adelante”.

La organización consideró dicho ataque debe considerarse maltrato animal, no obstante, pese a que el Congreso del Estado legisló en el tema, no se contempla este conjunto de especies.

El pasado 26 de junio, el Parlamento estatal aprobó la iniciativa para que el maltrato dirigido específicamente a perros y gatos sea un delito en la entidad; siendo el último estado del país en hacerlo.

La nueva ley sancionará de seis meses hasta cinco años a quien torture, ejerza violencia sexual, abandone o asesine un perro o gato. Además, se contemplan multas económicas y hasta inhabilitación profesional.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), siete de cada diez animales de compañía en el país han sufrido algún tipo de violencia.

La diputada Valeria Barrientos señaló que dicha ley solo contempla a perros y gatos, debido a que son quienes más acumulan denuncias por maltrato. No obstante, dicha reforma abre la puerta para llevarlo a fondo y que la protección alcance a todos los animales a vivir sin crueldad.

Después, diputado Juan Salvador Camacho recordó la propuesta de Ley de Protección Ambiental, expuesta en diciembre de 2019; en la que se contemplaba un apartado para animales domésticos. Sin embargo, no prosperó.