La Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), junto a instituciones aliadas, autoridades comunitarias y expertos técnicos, participó en esta sesión estratégica que da seguimiento a uno de los proyectos más trascendentes en materia ambiental del estado: la restauración y el saneamiento de nuestras microcuencas.
En un espacio de trabajo activo y colaborativo, se compartieron avances, se analizaron retos y se fortalecieron las rutas de acción.
Destacamos con profundo reconocimiento la participación de las y los dirigentes de Inifap, cuya experiencia científica y compromiso con el desarrollo sustentable aportan una mirada técnica de altísimo valor. Su presencia reafirma que el camino del cambio se construye entre saberes: el institucional, el comunitario y el científico.
Tecnología
También fue presentada la nueva plataforma Acuac, una herramienta digital que permitirá mejorar la gestión del agua en cuencas, facilitando monitoreo, trazabilidad y decisiones informadas.
Agradecemos al municipio de Chiapa de Corzo por ser sede y cálido anfitrión de esta importante sesión. Un lugar con historia, cultura y naturaleza que inspira este nuevo camino hacia un estado con conciencia ambiental.
Esta sesión marca un hito, porque proteger el agua, los suelos y los ecosistemas, es también proteger el futuro de la entidad.
En Chiapas, estamos sembrando soluciones locales para transformar el futuro global. Y lo estamos haciendo juntos.