En Chiapas, entre las actividades económicas, la agricultura representa el principal motor de la economía local; de acuerdo al Siap (2016-2018), se cultivan 53 productos cíclicos y perennes.

Tan sólo en el Tianguis de Corazón (proyecto implementado por el Gobierno del Estado), para incentivar el desarrollo comercial de productores chiapanecos generando nuevos canales de comercialización, se cuenta con la participación de 400 productores y más de mil productos.

Todos ellos podrán ahora comercializar sus productos de manera digital a través de la app Agro Oferta, lanzada por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (Siap).

Basados en que el comercio electrónico de México es de 316 mil millones de pesos, para aprovechar ese mercado con los avances de la tecnología y para facilitar el comercio de los productos del campo y los mares de México.

Esta es una aplicación para teléfonos móviles inteligentes que permitirá ofrecer y adquirir productos agrícolas, pecuarios y pesqueros desde cualquier parte del país, de forma que los productores no tengan intermediario. Actualmente esta plataforma tiene ya más de 49 mil usuarios.

Tiene como función permitir la consulta interactiva para promover un comercio directo entre productores y compradores, en beneficio del sector agropecuario y pesquero del país.

Se trata de un bien público que la Sader pone alcance de los productores, en respuesta a la sentida demanda de obtener un precio justo por sus productos, con una herramienta que hace más accesible la venta y compra de productos del campo, el mar y la acuacultura.

Para la Sader es una prioridad aprovechar la tecnología para facilitar el comercio de los productos del campo y los mares de México, por lo que esta app es un ejemplo más de los avances de nuestro campo en beneficio de la logística y comercialización de nuestros productos.

Según la dependencia federal, la tecnología y la innovación se presentan como soluciones a múltiples retos en este sector. Considerando el mercado potencial que representa el comercio electrónico, es que consideró que el sector agropecuario y pesquero no debe quedarse atrás.

Por eso han creado Agro Oferta, la app que permitirá hacer negocios de forma dinámica y al alcance de las manos de los productos de todo el país. Es parte de una estrategia en donde el productor puede colocar su producto a nivel nacional, facilitando la oferta y demanda de bienes agrícolas, pecuarios y pesqueros.