Víctor Hugo López * CP. En lo que va del ejercicio de esta Legislatura local, la mayor parte de las iniciativas de ley presentadas por el Ejecutivo han sido aprobadas en tiempos relativamente breves, evitando así profundizar en el análisis de las propuestas que se convierten en ley y por lo cual algunos sectores se han inconformado por la premura de las decisiones.

Durante los dos periodos ordinarios que lleva esta Legislatura local sólo dos propuestas del Ejecutivo se mantienen en comisiones para su análisis, las demás han sido aprobadas luego de haber sido turnadas a las distintas comisiones.

En enero pasado el Ejecutivo estatal presentó la iniciativa de Ley de Planeación, misma que para el mes de marzo fue aprobada por los legisladores locales, para el mes de marzo se retomaron y presentaron varias iniciativas de reformas a la ley de igual manera hechas por el Ejecutivo, de esa manera las propuestas para la creación de la Ley de Procedimientos Electorales, la Ley Orgánica de la Contraloría de la Legalidad Electoral (CLE), la de la Fiscalía General Electoral (FGE) y la Ley Orgánica del Instituto del Deporte, fueron aprobadas.

Sin embargo no son las únicas iniciativas que el titular del Ejecutivo ha hecho llegar a los diputados locales para su valoración, ya que en julio pasado la iniciativa de Ley para la Cultura y las Artes fue turnada a la Comisión de Educación, estando aún pendiente el resultado del análisis para su aprobación. La última presentada, también pendiente, es la de Partidos Políticos y Elecciones en el Estado de Chiapas.