Legisladora infantil a favor de la igualdad y seguridad

Valentina Riva Palacio Torres, de 10 años de edad, ha decidido ser una promotora de la no violencia y se ha pronunciado a favor de la igualdad, buscando cambios para mejorar la calidad de vida de las niñas y niños en sus comunidades.

Valentina participó recientemente en el 12º Parlamento de Niñas y Niños de México promovido por el INE, representando al V Distrito San Cristóbal en la Cámara de Diputados.

La niña es estudiante de la escuela “Bertha Von Glümer”, y el tema que abordó en el Parlamento de Niñas y Niños de México, promovido por el INE, fue la inseguridad en México, Chiapas y San Cristóbal de Las Casas.

Valentina dijo en entrevista con la prensa que se siente “muy apenada y decepcionada porque la ciudad de San Cristóbal era un pueblo hermoso, un lugar donde uno podía estar seguro; ahora ya no se puede salir por la violencia”.

Señaló que “todos podemos hacer pequeños cambios para mejorar esta situación como sociedad y en nuestro espacio, como estudiantes y como autoridades educativas, también como gobernantes”.

Mencionó la importancia de un cambio en las familias “para recuperar los valores, promover la crianza respetuosa y amorosa, recordando que la familia es la base de nuestra sociedad y ahí pueden ocurrir grandes cambios”.

Valentina Riva Palacio Torres pidió a las autoridades locales seguridad en la ciudad para que la población y sus visitantes puedan caminar libremente en las calles.

“Si hacemos estos pequeños cambios que mencioné, para poder cambiar esta situación, las autoridades no están solas, que el miedo no nos detenga”, agregó.

La menor se presentó en la sesión de Cabildo del Ayuntamiento de San Cristóbal, en el que también abordo el tema de la inseguridad en la ciudad. Acompañada de sus padres y maestros, Valentina ha iniciado una jornada de actividades para combatir actos que promuevan la igualdad entre niños y niñas en Mexico.

“Cada uno como sociedad y desde nuestros espacios podemos hacer pequeños cambios para modificar esta situación; por ejemplo, nosotros como alumnos podemos dejar de excluir, lastimar o burlarnos de nuestros compañeros para erradicar el bullying, evitando que seamos niños agresivos, vengativos, con problemas emocionales o adicciones”, afirmó.