Tras la información nacional que circuló con respecto a que los diputados federales se aprobaron más dinero en aguinaldo del 2020, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Congreso de Chiapas, Marcelo Toledo Cruz, calificó de incoherentes a sus homólogos al no actuar bajo los principios de austeridad que tanto ha presumido el Gobierno Federal.
En principio, se mencionó que en el año venidero los diputados recibirán más de 210 mil pesos de aguinaldo; no obstante, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) pero en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, Mario Delgado, aseguró que no tendrán un incremento del 50 por ciento del aguinaldo para el 2020.
Presupuesto
En el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020, en el apartado Remuneración Total Anual del Puesto de Elección Diputado Federal, aparece que cada legislador como gratificación de este fin de año gozarán de 140 mil 504 pesos; para el 2020 el aguinaldo será de 211 mil 579 pesos, es decir, un aumento de 71 mil 75 pesos.
Sin embargo, en su cuenta oficial de Twitter Delgado escribió: “Es completamente FALSO que @Mx_Diputados se aumentará el aguinaldo. Las remuneración anual total 2020 será de $1,148,447 vs $1,145,745 de 2019, -3.2% real. El aguinaldo por ley son 40 días incluido el ISR correspondiente, ingreso que se acumula y grava en la declaración anual”.
Postura
En tanto, Toledo Cruz intentó justificar estas acciones al mencionar: “No sabemos cuánto era lo que tenían antes los legisladores”, en referencia al dinero anual que se embolsan los encargados de promover iniciativas para bien de la ciudadanía.
En el ámbito local, en pasadas entrevistas el coordinador de la fracción parlamentaria de Morena en el Congreso de Chiapas afirmó que los legisladores locales no tendrán bonos navideños y que los ahorros que han hecho se entregaron a los trabajadores.
Incluso, también presumió que han reducido los costos en viáticos, sin embargo, esta austeridad no se refleja en el portal de transparencia que está desactualizado con respecto a los salarios de los legisladores y los gastos que realizan.
El presidente de la Jucopo en Chiapas mencionó que todos los funcionarios del gobierno están sujetos al escrutinio y la evaluación; justificó el recurso aprobado por la Cámara de Diputados, porque el proyecto, dijo, fue evaluado por todos los órganos al interior del Congreso de la Unión.
Llamado
Según él, existen estructuras políticas que merecen una “sacudida” debido a que muchos diputados no quieren entender que las cosas no son como antes y todas las acciones que se hacen recaen en la imagen del presidente.
Finalmente, Toledo Cruz enfatizó que los servidores públicos tienen que dar resultados y, si tanto se presume un tema de austeridad y recortes, todos tendrían que ayudar.