Libera Profepa a ejemplares de boa rescatadas en Tuxtla

Tras su rescate y valoración se liberaron en su hábitat natural. CP
Tras su rescate y valoración se liberaron en su hábitat natural. CP

Dos ejemplares de boa constrictor imperator fueron liberados por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), tras ser capturadas en dos domicilios de Tuxtla Gutiérrez.

Estas especies -un juvenil y una cría- fueron rescatadas por elementos de Protección Civil (PC) y Bomberos, durante las lluvias registradas en la ciudad en días recientes.

Tras su valoración médica, fueron trasladadas y liberadas en el parque Cañón del Sumidero, un espacio natural que ofrece las condiciones adecuadas para su supervivencia.

También informaron que en temporada de lluvias este tipo de reptiles buscan refugiarse en zonas secas, por lo que tienden a adentrarse a los domicilios cercanos.

Ante esto es importante la colaboración de la población con instituciones locales y cuerpos de emergencia, para salvaguardar a la vida silvestre y la integridad de la misma.

Características

A diferencia de otras serpientes venenosas, la boa constrictor es un reptil no venenoso, utiliza los músculos de su cuerpo para atrapar a sus presas y mediante una fuerte presión las inmoviliza hasta asfixiarlas.

Pueden medir hasta cinco metros de longitud y superar los 40 kilogramos de peso. Sus mandíbulas poseen pequeños dientes curvos que les permiten sujetar firmemente a sus presa.

Estas serpientes tienen un crecimiento constante, pueden alcanzar a medir hasta los cinco metros de largo, su esperanza de vida es de entre 25 y 30 años.

Las características de su piel ha provocado que sean cazadas o atrapadas para su comercialización ilegal, esta situación ha puesto en riesgo a algunas especies, por lo que muchas están actualmente protegidas por ley.