Libera Profepa a mapaches en el Cañón del Sumidero

Tras diversos análisis y estudios médicos para determinar las condiciones de salud, la Procuraduría Federal de Protección Ambiental (Profepa), informó que se liberó con éxito a dos mapaches en el Parque Nacional Cañón del Sumidero.

Personal de la Oficina de Representación Ambiental de la Profepa en Chiapas, explicó que el Cañón del Sumidero cuenta con el hábitat idóneo para el desarrollo de estos ejemplares de la especie Procyon lotor.

Ejemplares

Uno de los mamíferos, macho adulto, fue capturado el pasado 18 de diciembre en un domicilio particular y entregado en las instalaciones del Zoológico Regional Miguel Álvarez del Toro (ZooMAT).

Un segundo ejemplar, una hembra, fue ubicada acechando por varios días el área de aves en el mismo zoológico, luego de ser atrapada el pasado 19 del mismo mes, se solicitó su reubicación.

Especialistas en mamíferos del ZooMAT procedieron a su revisión y, al no observar señas o rasgos de haberse encontrado en cautiverio, determinaron su liberación inmediata.

Comunes en el estado

En Chiapas, los mapaches son comunes en varios ecosistemas, se sabe que son animales adaptables y pueden ser encontrados en diferentes regiones.

Enfrentan desafíos como la pérdida de hábitat debido a la deforestación y la expansión agrícola. Además, la caza furtiva y el tráfico de vida silvestre también son amenazas para la población de mapaches.

Es importante destacar que estos mamíferos juegan un papel importante en el ecosistema, ayudando a dispersar semillas y controlar las poblaciones de insectos y roedores. Por lo tanto, es fundamental proteger y conservar su hábitat para garantizar la supervivencia de esta especie.