Una martucha (Potos flavus), también conocida como “mico de noche”, fue valorada y liberada en un Área Natural Protegida (ANP) de Chiapas, luego de ser rescatada en el primer cuadro de Berriozábal, a tan solo media cuadra del parque central.
El hecho, ocurrido el 27 de junio, movilizó a personal de Protección Civil municipal (PCM) y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). La intervención inició tras reportes ciudadanos que alertaron sobre la presencia del mamífero arbóreo en zona urbana. Elementos de Protección Civil aseguraron y resguardaron al ejemplar, evitando que fuera lastimado.
“Estos animales no son agresivos con humanos, pero no deben molestarse ni invadirse su espacio. Tenerlos como mascota o matarlos es un delito”, destacó la dependencia en un comunicado.
Posteriormente, la Profepa realizó una revisión médica al animal y confirmó su aptitud para regresar a su hábitat. El ejemplar fue liberado en una ANP, que por razones de seguridad se omite su mención.
La directora de la institución, Mariana Boy Tamborrell, enfatizó en redes sociales: “Este rescate refleja nuestro compromiso diario con la fauna silvestre. Gracias al trabajo con Protección Civil, garantizamos su bienestar y retorno seguro”, dijo.
Especie
La martucha (Potos flavus) es un mamífero nocturno de la familia Procyonidae, reconocible por su cola prensil y hábitos arborícolas. En México, habita bosques húmedos y selvas tropicales de estados como Chiapas, Veracruz, Oaxaca y Tabasco. Su distribución se extiende desde el sur mexicano hasta Sudamérica.
Ecológicamente, cumple un rol vital como dispersor de semillas, contribuyendo a la regeneración forestal. Está protegida por la NOM-059-SEMARNAT debido a amenazas como la deforestación y el tráfico ilegal.
Pese a su apariencia dócil, es una especie silvestre que requiere conservar su libertad para mantener el equilibrio de los ecosistemas.
La dependencia reiteró su llamado a reportar fauna en riesgo al 01-800-Profepa, recordando que la coexistencia responsable es fundamental para preservar especies endémicas.