Licenciatura en Historia cumple 25 años de creación

Los directivos convocaron a estudiantes y docentes externos consultar la cartelera en redes sociales. Diego Pérez / CP
Los directivos convocaron a estudiantes y docentes externos consultar la cartelera en redes sociales. Diego Pérez / CP

La licenciatura en Historia de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) cumple 25 años, por lo que del 9 al 11 de septiembre se realizará una serie de actividades académicas para la comunidad universitaria, investigadores y personas interesadas.

Erick Pérez Sánchez, coordinador de Historia, mencionó que uno de los enfoques que se ha destacado es la organización y análisis de archivos históricos, con experiencias reales que sirven para fortalecer el aprendizaje de los estudiantes.

Convenio

Con la Ley Nacional de Archivos las instituciones deben tener en regla su acervo, por lo que establecieron un convenio con el Archivo Histórico Municipal de Tapachula en 2022, para organizar sus registros documentales.

Se inició como servicio social para los estudiantes y hoy día está incorporado como proyecto sello, que implica los primeros cuatro semestres. Sirve para que tengan una experiencia real y capacitación profesional.

“Los estudiantes pudieron diseñar un guión museográfico y el montaje museográfico, además recibieron un curso sobre bibliotecas, archivos y museos. La colaboración ayudó a cumplir una función fundamental de la carrera: preservación y difusión del patrimonio histórico”, dijeron.

También colaboran con el Archivo de la Enseñanza a resguardo del Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur de la UNAM. Asimismo, han trabajado con colecciones privadas y el Museo Na Bolom.

Festejos

Los festejos se realizarán en conjunto con la licenciatura en Arqueología que celebra 15 años. El 9 de septiembre iniciarán en el Ex Convento de Santo Domingo en Chiapa de Corzo.

Realizarán conferencias magistrales, entrega de reconocimientos a estudiantes y docentes, develación de una placa conmemorativa en homenaje post mortem a la doctora Ana María Rincón Montoya, una profesora reconocida de la institución.