Líder mundial en el café

"Carolina Leyva * CP. Chiapas es líder mundial en producción de café orgánico, así lo informó el subsecretario de Comercialización de la Secretaría del Campo del gobierno estatal, José Antonio Molina Farro, quien agregó que actualmente el grano ocupa el 90 por ciento de la producción de productos orgánicos en el estado.

En el marco de la 11 Expo Internacional de Productores No Tradicionales, José Antonio Molina Farro, comentó que al igual que el café, el estado de Chiapas exporta a otros estados de la República Mexicana y países, productos orgánicos como mango, pina, miel y rambután.

Mencionó que en la entidad existen 100 mil 107 hectáreas de superficies cultivadas de las cuales las certificadas como cultivos orgánicos son más de 18 mil 289 hectáreas de superficie.

De acuerdo con datos del gobierno del estado, en Chiapas se han identificado aproximadamente 260 organizaciones y más de 15 mil productores individuales dedicados al cultivo orgánico en diversas regiones.

El 90 por ciento de la superficie certificada como orgánica corresponde al café, principalmente en la región Soconusco y Sierra, aunque también se cultiva en municipios como Jaltenango, La Concordia, entre otros.

Le siguen en importancia la miel con cuatro mil 20 colmenas orgánicas y el cacao con mil 489 hectáreas. Existen otros cultivos en menor proporción como el tomate, cacahuate, jamaica, limón, mango, papaya, coco, pina, naranja, entre otros.



Concafé

Sobre el tema del café, el director general del Consejo Mexicano del Café (Comcafé), José Tanús, aseguró que en el estado de Chiapas se está produciendo más de 300 mil sacos de café al ano, que representan una derrama económica de casi 250 millones de dólares de ingreso neto y total para el estado; el grano orgánico -expresó- se está exportando a la Comunidad Económica Europea y Estados Unidos, ""como nunca están empezando a demandar café orgánico"", puntualizó.

Sostuvo que Chiapas mantiene contratos con el mercado japonés y prevén que pronto el café chiapaneco ingrese al mercado chino, ""necesitamos hacer un proyecto, un programa y en eso estamos trabajando"", explicó y agregó que Chiapas exporta el 95 por ciento del café que produce.

De acuerdo con datos de la Secretaría del Campo el Gobierno del estado de Chiapas, actualmente los productos orgánicos están siendo demandados a ritmos exponenciales en México y en otros países del mundo.

""Estamos hablando de tasas de crecimiento de hasta 30 por ciento, en algunos países desarrollados la producción de orgánicos está significando el 10 por ciento y en algunos casos hasta el 20 por ciento de la producción agrícola total"", afirmó el subsecretario de Comercialización de la dependencia federal, José Antonio Molina Farro.

Con la tasa de crecimiento anteriormente mencionada, se estima que para este 2007 en el mercado mundial de productos orgánicos se realizarán intercambios por un valor de 33 millones de dólares, llegando a representar el 10 por ciento del total del valor del mercado mundial.



República Mexicana

Según datos oficiales, México ocupa el treceavo lugar por superficie orgánica y el primero en la producción de café orgánico en el mundo. Al interior de México, el sector orgánico es el más dinámico en más de 300 mil hectáreas, distribuidas en 800 zonas de producción entre los que destaca Chiapas, Oaxaca, Querétaro, Michoacán, Chihuahua y Guerrero y practicada por más de 90 mil productores, generando más de 300 millones de dólares en divisas.

La agricultura orgánica está muy asociada con grupos vulnerables, grupos indígenas y representa una oportunidad ""excepcional"" de mercado para poder colocar los productos en el mercado nacional e internacional.

"