Lidera Chiapas avances  del Programa Bachetón

Chiapas se posiciona como uno de los estados con mayor avance en el Programa Bachetón de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). Actualmente se cuenta con el 93 % de progreso en la conservación de vías federales.

Con una inversión de 74.7 millones de pesos, la entidad prioriza la rehabilitación de 13 corredores estratégicos, incluyendo las rutas Tapanatepec-Tuxtla Gutiérrez, Villahermosa-Escopetazo y Tapachula-Puerto Madero, entre otras.

Los trabajos, a cargo de seis empresas contratistas, abarcan bacheo, renivelaciones, deshierbe y mantenimiento de drenajes.

La delegación local de la SICT destacó que los 13 frentes de trabajo operan con maquinaria especializada y personal distribuido en puntos clave para garantizar la conectividad y seguridad vial.

Contexto nacional

A nivel nacional, el Programa Bachetón registra un avance del 77.5 %, con 34 mil 200 kilómetros intervenidos y 233 mil 100 baches reparados desde noviembre del 2024. Nayarit lidera con el 100 % de cumplimiento, seguido por Tabasco (98 %), Colima (97 %), Guerrero (95 %) y Chiapas (93 %).

La SICT ha utilizado 168 mil 900 toneladas de mezcla asfáltica en más de un millón de metros cuadrados de superficie, respaldada por 277 cuadrillas, mil 662 trabajadores y mil 939 equipos.

El objetivo nacional es cubrir 44 mil 120 km de la Red Federal Libre de Peaje. Paralelamente, el Programa de Conservación Periódica reporta un 35.8 % de avance, con 247 km atendidos y 261 mil 800 toneladas de asfalto aplicadas, rumbo a la meta de 688 km.

Fase intensiva

Aunque la fase intensiva concluirá en marzo, la SICT aseguró que el Bachetón será permanente, enfocándose en el desazolve de obras hidráulicas para prevenir inundaciones durante las lluvias.

“Mantener las carreteras en óptimas condiciones es clave para el libre tránsito y la economía del país”, afirmó la dependencia.