Chiapas se colocó como la entidad con el mayor número de eventos de devolución de migrantes desde Estados Unidos durante los primeros siete meses de 2025, con un total de siete mil 103 casos, lo que representa el 8.5 % de las 83 mil 532 repatriaciones a nivel nacional registradas por la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación.
De acuerdo con las cifras preliminares, la mayoría de los casos corresponden a hombres (seis mil 506), mientras que 597 fueron mujeres. Los meses con mayor incidencia fueron mayo, con mil 323 eventos, y junio, con mil 330, superando incluso los registros de enero (mil 67).
Alerta por NNA de Chiapas
En el caso de niñas, niños y adolescentes (NNA), Chiapas también ocupa un lugar destacado a nivel nacional, con 371 eventos de repatriación entre enero y julio, lo que equivale al 7.8 % del total de cuatro mil 741 registrados en el país.
Del total de NNA chiapanecos devueltos, 314 tenían entre 12 y 17 años, y de ellos, 283 viajaban sin compañía de un adulto. En el rango de hasta 11 años, se reportaron 57 eventos, la mayoría acompañados. Enero fue el mes con mayor número de casos (93), seguido de mayo (93).
Flujo irregular
Estas cifras reflejan la persistencia de flujos migratorios irregulares originados en el estado, en donde la población chiapaneca continúa exponiéndose a los riesgos del trayecto hacia Estados Unidos.
Las autoridades migratorias recuerdan que las cifras corresponden a eventos y no a personas individuales, debido a que un mismo migrante puede ser repatriado en más de una ocasión.
No obstante, los números confirman la urgencia de reforzar políticas públicas locales que desincentiven la migración irregular y protejan los derechos de la población más joven.