Lidera investigación sobre secuestro de indocumentados
El Fiscal de Secuestro del estado de Chiapas dio a conocer que se están realizando las investigaciones para dar con el paradero de los migrantes secuestrados. Cortesía

La fiscalía general del estado, a través del fiscal de secuestro, Alí Reybel Arista Chávez, informó sobre las investigaciones que se llevan a cabo en torno a la privación ilegal de un grupo de migrantes centroamericanos en territorio chiapaneco.

Polleros

Migrantes centroamericanos que buscaban cruzar el territorio nacional para llegar a los Estados Unidos, habrían sido secuestrados y llevados al municipio de San Cristobal por los propios polleros que habían contactado.

Los migrantes, en un intento de llegar a los Estados Unidos, buscaron a un traficante o “pollero” para que los ayudara a cruzar la frontera y los llevara hasta Puebla, sin embargo esto nunca ocurrió, pues fueron privados de su libertad a cambio de un pago.

Al respecto, el fiscal dio a conocer que tras permanecer varios días encerrado en el inmueble, un joven de 23 años, originario de Honduras, logró escapar del lugar la madrugada del 21 de agosto, y tras caminar varios kilómetros, encontró el apoyo de unos ciudadanos que lo llevaron hasta las autoridades para realizar su denuncia.

“Actualmente, la Fiscalía de Secuestro de Chiapas lidera las investigaciones de oficina y de campo, y mantiene comunicación permanente con las autoridades consulares con los países de Guatemala, Honduras, El Salvador y Ecuador”, indicó el Fiscal de Secuestro.

Según el migrante que logró escapar, dijo que el pollero les cobró 15 mil pesos a cada uno para cruzar la frontera y llegar al estado de Puebla, para de ahí seguir su camino y llegar a los Estados Unidos.

El hecho ocurrió después de unas horas de viaje en el municipio de San Cristobal, donde el conductor se desvió por un camino de terracería y tras unos minutos de trayecto, los migrantes fueron ingresados a un inmueble.

El migrante que logró escapar narra que dentro del inmueble cuatro sujetos les dijeron que debían proporcionar información de sus familiares en Centroamérica para que depositaran diversas cantidades como rescate.