Lienzo Charro convertido en punto de infección
La contaminación es evidente. La autoridad no hace algo para remediar la situación. Ramón García / CP

A 52 años de su fundación, el Lienzo Charro Antonio Monroy Coronado de Tapachula, ubicado en la Central Oriente, cerca de la glorieta de la salida de la ciudad hacia la frontera con Guatemala, se ha convertido en un foco de infección, señalan vecinos de las colonias aledañas a este.

La inconformidad se hizo patente luego de que en el lugar permanecen decenas de costales de estiércol de los animales, así como criaderos de moscos.

Atrás ha quedado la grandeza del lugar, que por excelencia de domingo a domingo se reunían familias de la región para la práctica y demostración del llamado deporte más mexicano. Hoy, sin embargo, este espacio es una mancha dentro de la zona urbana a la que no se le da el mantenimiento adecuado y los espectáculos artísticos, culturales y deportivos solo quedan en el recuerdo. La utilización del salón generalmente solo se utiliza en época electoral.

De acuerdo con las denuncias de vecinos y de algunos trabajadores, en este amplio espacio donde aún se resguardan algunos caballos, existe una grave contaminación que afecta a la zona porque dentro de esas instalaciones hay acumulación de costales llenos de estiércol de caballo, basura y otros que representan un foco de infección.

Piden a las autoridades de salud, al Ayuntamiento de Tapachula y a los mismos socios verifiquen el estado en que se encuentran esos terrenos e instalaciones donde evidentemente hay contaminación y emiten olores nauseabundos, por lo que señalan que el mismo presidente del organismo civil, Ovidio Ruiz Vázquez, debe atender la denuncia de manera urgente.