La baja o caída del precio del limón mantiene en crisis a pequeños productores del Soconusco.
Santos Cruz, uno de los productores de cítricos de Tapachula, expuso que el limón persa que cultiva en sus terrenos de la zona baja de Tapachula hoy no tiene un buen precio. “Los compradores llegan a las parcelas y ofrecen solo entre tres y cinco pesos por kilo, precio con el que no se recuperan los costos de producción y esto representa un duro golpe económico”, dijo.
Expuso que en la actualidad la reja de limón de 20 kilos se vende entre 80 y 100 pesos en el mercado local, cuando en otros meses se ha comercializado entre los 400 y 600 pesos, hoy, además del limón local los campesinos enfrentan no solo la crisis sino la competencia nacional.
Dijo que en el Soconusco el limón es cultivado por productores en pequeñas extensiones de terreno, cuya producción es comercializada de manera local, sin embargo, la situación a nivel nacional repercute en los precios, situación que genera preocupación entre los agricultores, quienes temen por la estabilidad de sus ingresos y la viabilidad de sus negocios.
“La sobreoferta de limón en el mercado ha provocado una caída en los precios, afectando de manera principal a los pequeños productores, ya que hay sobreproducción a nivel nacional y eso nos ha impactado de manera negativa”, expresó.
Señaló que la crisis del limón ha tenido un impacto significativo en la economía local, ya que los pequeños productores dependen de esta actividad para su sustento, por lo que la caída en los precios ha generado pérdidas económicas.
Mencionó que, en otros meses del año, el kilogramo de limón lo llegaron a vender entre 20 y 30 pesos, sin embargo, ahora la situación es complicada por lo que tienen que absorber las pérdidas económicas.












