La Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) cerró con éxito la convocatoria de voluntariado para la 12ª Feria Internacional del Libro Unach (FIL-Unach), tras registrar la participación de más de 50 estudiantes provenientes de distintas regiones del estado, informó el titular de la Dirección Editorial, Gabriel Velázquez Toledo.
Comentó que la mayor parte de los interesados corresponde a estudiantes de la institución, lo que refleja el compromiso de la comunidad universitaria con la promoción cultural y el fortalecimiento de la vida académica.
Superan expectativas
De acuerdo con el comité organizador, la convocatoria superó las expectativas, ya que el proceso estuvo abierto tanto a estudiantes como a la sociedad en general, y enmarcó sus objetivos en la formación de jóvenes con experiencia en la gestión de eventos culturales, la organización logística y la difusión editorial.
Las actividades que desempeñarán los voluntarios incluyen la moderación de presentaciones de libros, atención a escritores e invitados especiales, guía de grupos de asistentes, apoyo en talleres y atención al público en general. Con ello, los participantes se integrarán en tareas clave para el buen desarrollo de la Feria, que este año reviste especial importancia por celebrarse en el Jubileo de Oro de la Unach, y contar con la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) como invitada de honor.
El programa
El programa contempla que las y los voluntarios reciban capacitación previa, con el fin de garantizar un desempeño adecuado en cada una de sus responsabilidades. Si bien el servicio es de carácter honorífico y no implica remuneración económica, la universidad otorgará constancias de participación como reconocimiento oficial. Además, los estudiantes que realicen su servicio social en la modalidad intrauniversitaria podrán contabilizar las horas invertidas como parte de su cumplimiento académico.
La Dirección Editorial de la Unach destacó que la respuesta a esta convocatoria evidencia el interés de la comunidad universitaria en proyectos que trascienden el ámbito académico, y fortalecen valores como la solidaridad, la responsabilidad social y el compromiso cultural. “La suma de voluntades permitirá consolidar a la FIL-Unach como un espacio de encuentro literario y cultural de gran relevancia en el sureste de México”, subrayó la dependencia.
La FIL-Unach 2025 se celebrará del 13 al 17 de octubre en Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Comitán de Domínguez y Tapachula, con un horario de actividades de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas.