Pasillos de los mercados públicos de Tuxtla Gutiérrez se aromatizan y visten de colores diversos gracias a que llegan a estos puntos flores por montones: margaritas, nardos, peonías, tulipanes, alstroemerias, nube y todas aquellas que sirven de follaje para los ramos que se obsequiarán el próximo 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad.
Locatarios dedicados a la venta de flores mantienen altas expectativas en ventas en el marco de esta celebración, pues señalan que esperan recuperase económicamente luego de las bajas ventas de enero.
Sin embargo, advierten que este año, las flores sufrirán un incremento en sus costos, por causa del cambio climático.
“Debido al calor, la flores luego de ser cortadas no duran, se secan y marchitan. Para trasladarlas debemos pagar camiones con clima y ya aquí extremar los cuidados para que se mantengan frescas lo más que se pueda”, dijo Víctor Hugo Narcía, al tiempo que le agregaba unas gotas de cloro al agua de los floreros.
Pese al detalle de los costos, los locatarios mantienen el optimismo, pues para ellos el 14 de febrero es un día importante en cuanto a ventas, por lo que exhiben diversos ejemplos de ramos y detalles con flores que pueden elaborar para que los clientes impresionen a su pareja.
Precios
Hay diferentes arreglos con flores que pueden solicitar los clientes, desde una sencilla rosa de 10 pesos, la cual, ya arreglada con otras flores y papel coreano o albanene, puede costar de 50 o 100 pesos hasta un arreglo de 1500 pesos.
“Acá tenemos para todos los bolsillos”, dijo una locataria.
Expresaron que también están listos para armar un “ramo buchón” cualquiera que sea su tamaño; siempre y cuando el cliente esté dispuesto a pagarlo.
“Puede decirse que es un ramo buchón a partir de 50 rosas en adelante, ese te puede salir en dos mil 500 pesos”.
Otros productos
No solo se pueden regalar ramos buchones, aunque, señalaron los comerciantes, es el que está más de moda; pero también hay peluches con flores, flores permanentes de listón, ramos de distintos tamaños, buqués y distintos arreglos de flores que se elaboran con canasta o caja de madera; hasta ramos con todo y florero, de porcelana o cristal. Todo depende del gusto del cliente.
En cuanto a flores, cierto es que la rosa es la favorita, por su variedad de colores es la más versátil y, según su color, dice la tradición, representa un sentimiento diferente.
“La rosa es ternura, la blanca es pureza, la roja es amor y pasión, las amarillas pues esas son muy bonitas y están muy de moda”, dijo Nayeli Villalobos, florera del Mercado 20 de noviembre, mejor conocido como “Mercadito de las Flores”.
Sin embargo, también existen otras flores, como los girasoles, las gerberas, tulipanes, gardenias, penias, lavandas y, por supuesto, orquídea, la cual llegó para quedarse.
Las poco comunes
Además del obsequio floral más costoso, que sin duda es el ramo buchón, están también los pedidos poco comunes, uno de ellos es el ramo de rosas negras.
“Hay rosas pigmentadas y rosas procesadas para el color negro pero también las hay azules y moradas; la procesada requiere tiempo y cuando abre se ve negra, pero la pintada con spray, abre y se ve blanca”, señaló Victor Hubo, que tiene su propio local frente al Mercadito de Las Flores.