Llaman a denunciar casos de maltrato animal en Chiapas

Para que la Ley Contra el Maltrato Animal pueda ser aplicable, es necesario que exista una denuncia formal. CP
Para que la Ley Contra el Maltrato Animal pueda ser aplicable, es necesario que exista una denuncia formal. CP

Derivado de los constantes casos de maltrato animal en sus múltiples formas, legisladores hacen un llamado a la población a realizar las denuncias correspondientes para que la ley sea aplicable.

Andrea Negrón Sánchez, diputada local de Movimiento Ciudadano e impulsora de la Ley Contra el Maltrato Animal, hizo un llamado urgente a las autoridades y, especialmente, a la ciudadanía para atender y denunciar los casos de maltrato y crueldad animal que se registran en Chiapas.

En este sentido enfatizó que: “No podemos dejarlos pasar como sociedad”.

Expuso que la puerta de entrada para la justicia en estos casos es la denuncia formal. “La invitación también es para la ciudadanía se acerque a denunciar, recordarles que ya el maltrato y crueldad animal está tipificado como delito en nuestro Código Penal. Lo que procede es acercarse a las autoridades correspondientes y poder levantar la denuncia”, afirmó.

Al ser cuestionada sobre la autoridad competente para atender hechos como el reciente y sonado caso de un perro pitbull que fue lanzado contra un can callejero hasta causarle la muerte en el municipio de Bochil, la diputada expresó: “Todos los temas de maltrato animal deben de ser atendidos por la Fiscalía de Medio Ambiente, que es quien tiene la batuta para resolver todos estos asuntos”.

Respecto a las consecuencias legales para quienes cometen estos actos, la diputada recordó que las sanciones son variadas: “Van desde meses de prisión, desde los cinco hasta los 24 meses, igual de los dos a cinco años y multas administrativas”.

Reconoció que durante el presente gobierno estatal se aprobó la iniciativa que sanciona a las personas que cometan este tipo de acciones, sin embargo, destacó la importancia de la población para hacerla aplicable.