Con la temporada de lluvias en marcha, el secretario municipal de Protección Civil, Eder Fabián Mancilla Velázquez, solicitó a la población extremar precauciones, destacando la importancia de la prevención y la responsabilidad individual para evitar accidentes de tránsito durante esta temporada en la capital.
El Centro Hidrometeorológico Regional "Tuxtla Gutiérrez" resaltó que durante los próximos días se podrán presentar lluvias muy fuertes con puntuales intensas; en Chiapas las lluvias podrán situarse entre los 75 a 150 milímetros (mm).
Llamado
Ante esto, el secretario hizo un llamado a la población para actuar de manera responsable en las vías de tránsito.
"Pedirles que sean conscientes, que sean sensibles, que no se pongan en riesgo porque esta temporada de lluvias es muy parecida a la anterior. Puede ocurrir que de pronto nos llueva muchísimo en corto tiempo y pues obviamente eso puede generar también expectación bastante considerable", expresó.
Asimismo, recordó que en 2024 se registraron incidentes por la falta de responsabilidad en la ciudadanía.
Actos imprudentes
"El año pasado rompimos récord, teníamos registrados un total de 33 actos imprudentes, entre que los vehículos fueron arrastrados, entre que varias personas también intentaron cruzar y fueron arrastrados; aunado a la muerte de una persona lamentablemente. Lo importante acá es que evitemos justamente que pase lo mismo", añadió.
El funcionario enfatizó que si bien la Protección Civil municipal se encarga de la prevención y las recomendaciones, la responsabilidad recae en cada individuo.
"La parte preventiva es la que nos corresponde, pero también la de recomendaciones, el trabajo coordinado con la sociedad también es parte de lo que nos compete a Protección Civil municipal, pero ya la actuación es responsabilidad de cada uno de los individuos", puntualizó.
De acuerdo al Centro Hidrometeorológico Regional "Tuxtla Gutiérrez", las próximas lluvias podrían estar acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo, por lo que llaman a la precaución ya que se podrán originar incrementos en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas.