En el Día Internacional de la Madre Tierra, que se celebró el día 22 del presente mes, integrantes del consejo de participación y colaboración vecinal de la colonia 5 de Marzo en el Sur de San Cristóbal de Las Casas, solicitaron a las autoridades la protección de los humedales de La Kisst y María Eugenia.
Expresaron que estos espacios siguen siendo rellenados, invadiendo y otorgando el cambio de uso de suelo, por lo que piden que se garantice el derecho a un medio ambiente sano para proteger estos espacios naturales al ser fuentes de oxígeno, agua y vida.
Los también representantes de manzanas y del Consejo General de la zona Sur y de los Humedales, patronatos de agua y luz, dieron que desde hace 30 años, sus abuelas y abuelos cuidaron a la madre tierra por su importancia para la humanidad.
Así también dijeron que la Ciénega 5 de marzo fue declarada como un lugar sagrado desde la cosmovisión de los pueblos originarios y que actualmente está considerada dentro del polígono del “Humedal de Montaña La Kisst”, resguardada por mujeres comprometidas en la defensa del territorio, del agua, la paz, la vida y la madre tierra.
Agregaron que ese día lo celebraron con una actividad ambientalista, donde participaron mujeres, niñas, niños y juventudes que se han comprometido con el cuidado del medio ambiente y de los humedales de la zona sur de San Cristóbal de Las Casas.