Llaman a llenarse de esperanza y solidaridad

La Iglesia Católica llamó los fieles a fortalecer la fe y la paz a través de la solidaridad, pues este año 2024 fue particularmente difícil para muchos por la violencia en el país.

“La violencia ha tocado nuestras comunidades y el dolor se ha hecho presente en tantos hogares mexicanos. Sin embargo, el nacimiento del Niño Jesús nos recuerda que Dios no nos abandona jamás, al contrario, ha querido compartir nuestra vida, nuestras alegrías y nuestras tristezas”, señaló la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) a través de un comunicado emitido en sus redes sociales oficiales.

“La gracia y la verdad de Dios la vemos hoy en tantos gestos de solidaridad entre vecinos, en el trabajo incansable de quienes construyen la paz, en la generosidad de quienes comparten con los más necesitados, en la valentía de quienes defienden la verdad y la justicia”; indicaron.

Destacó la Iglesia que lo más importante en estas fechas, en el que se celebra el nacimiento de Jesús, son: abrir nuestros corazones a la esperanza, fortalecer nuestro caminar como Iglesia que escucha y acompaña, construir puentes de diálogo donde hay división; impulsar gestos de paz en nuestras familias y comunidades y acompañar con amor a quienes más nos necesitan

La Navidad no se trata de regalos

Por su parte, monseñor Rodrigo Aguilar Martínez, obispo de San Cristóbal y administrador apostólico de la Arquidiócesis de Tuxtla, comentó en entrevista que la Navidad es un tiempo que nos llena de esperanza, porque el que está por nacer, el niño Jesús en Belén es el príncipe de la paz.

En ese sentido, monseñor Aguilar Martínez, detalló que los días previos al 25 de diciembre son el tiempo de adviento el cual prepara a los fieles para vivir la Navidad en la esperanza.

“Los invito a que se viva el gozo de la navidad centrados en Cristo Jesús, no nada más en cenas y regalos; sino en Cristo Jesús que su presencia es el mejor regalo en nuestra vida”, resaltó Aguilar Martínez finalmente.