Luego de que hechos ocurridos el viernes 25 de octubre evidenciaron la tensión en la zona, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) de Chiapas solicitó la ampliación de medidas cautelares para garantizar la seguridad de la colectiva Madres en Resistencia, cuyo plantón en el libramiento Norte cumplió tres semanas.
Ante el escenario, donde aproximadamente 50 vecinos de colonias aledañas se manifestaron en el lugar exigiendo la liberación de la vía, la Visitaduría General Especializada en Asuntos de la Mujer de la CEDH actuó en materia.
Oficio
Mediante un oficio dirigido al secretario de Seguridad del Pueblo del Estado, la CEDH solicitó implementar de manera urgente “Medidas precautorias necesarias, suficientes y eficaces” para resguardar la integridad de las integrantes de la colectiva.
La solicitud especifica la necesidad de una “presencia permanente de elementos policiales a su cargo, preferentemente mujeres, evitando el enfrentamiento entre grupos”.
La Comisión reconoció la legitimidad de la demanda de Madres en Resistencia y la importancia del derecho a la libre manifestación, garantizado por la Constitución y los tratados internacionales.
Personal del organismo mantiene presencia constante en el sitio para velar por el respeto a la integridad, salud y dignidad de las manifestantes. No obstante, la CEDH también subrayó que el ejercicio de un derecho no debe afectar otros igualmente legítimos, como el libre tránsito de las personas.
En este sentido, documentó una marcha paralela realizada por ciudadanos que, partiendo de la Torre Chiapas, se dirigieron a la Fiscalía para manifestar su inconformidad por el bloqueo. Afortunadamente, ambas manifestaciones transcurrieron sin mayores incidentes.












