En coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno, la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural del Estado (Semahn) participa en los constantes operativos que se realizan en las diversas regiones de la entidad contra el transporte ilegal de materia prima y productos forestales, que inspeccionan vehículos para revisar la legalidad de la procedencia de la carga e inhibir el uso indiscriminado de los recursos naturales.
En dichos operativos participan instituciones como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional, Fiscalía Ambiental del Estado de Chiapas, Procuraduría Ambiental del Estado, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como autoridades de los ayuntamientos, entre otras.
Por ello, la Dirección de Protección Forestal de la Semahn hizo un llamado a empresas y particulares para que, en caso de requerir transportar materia prima y productos forestales, se informen sobre los requisitos indispensables, ya que es una actividad regulada, por lo que se debe contar con documentación específica a fin de no incurrir en el delito de tráfico relacionado con la tala ilegal.
En ese sentido, María del Rosario Bonifaz, titular de la Semahn, señaló que no es una actividad prohibida sino regulada, por lo que quienes transportan estos productos están obligados a comprobar su legal procedencia.