Llaven Abarca anuncia relevos en la FGE
Presentan a Arturo Pablo Liévano como titular de la Fiscalía Regional Fronterizo Costa.

El fiscal general del estado, Jorge Luis Llaven Abarca, anunció el inicio de una serie de movimientos al interior de esa institución, iniciando con la Fiscalía Regional Fronterizo Costa, en la que fue designado como nuevo titular Arturo Pablo Liévano, en sustitución de César Amín González Orantes. 

En conferencia de prensa, dio a conocer que se fortalecerán los esfuerzos en materia de seguridad, ya que tanto el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, como la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, están comprometidos a impulsar el desarrollo de la frontera sur y para atraer inversiones se requiere brindar plenas garantías y gobernabilidad. 

Tras hacer un público reconocimiento a González Orantes, que estuvo en el cargo menos de tres meses, también anunció la designación de Néstor Mejía Sarmiento como comandante regional de la Agencia de Investigación de la FGE, y al igual que al nuevo fiscal regional, le pidió “actuar con la mística de cero impunidad y cero corrupción”. 

Aseguró que existe pleno compromiso para mantener a la región segura y para eso, existe la coordinación entre todas las instituciones del ramo, tanto municipales, estatales y federales, el Ejército y la Armada de México. 

Descartó que la salida de González Orantes tenga relación a falta de resultados, sino que se trata de una rotación que se ha iniciado y “vamos a realizar otros más y él, continuará trabajando por el bien de Chiapas. El cambio obedece a la estrategia integral de seguridad. Este es el primero”. 

Por su parte, Pablo Liévano se comprometió a trabajar muy cerca de todos los sectores productivos y sociales, con la finalidad de lograr mejores resultados en la prevención y combate de los delitos. 

Pandillas y narcomenudeo

Por otra parte, en relación a las últimas ejecuciones que se han registrado en la región, Llaven Abarca mencionó que en todos los casos existen avances en las investigaciones y personas detenidas. 

Sostuvo que la actuación de pandillas antagónicas como la Mara 13 y la Barrio 18, está relacionada con esos hechos, con “ajustes de cuentas y narcomenudeo”. 

Por ello, insistió en que se fortalecerá la seguridad y “en todos los casos se atienden las investigaciones. Tenemos que seguir trabajando con la mística de cero impunidad y cero corrupción para garantizar la seguridad en todo el estado, lo cual incluye la atención a las personas extranjeras, visitantes o en contexto de movilidad”.