Llenan de diversas melodías y fe a las calles de la capital

Feligreses realizaron una procesión entre música y flores. Diego Pérez / CP
Feligreses realizaron una procesión entre música y flores. Diego Pérez / CP

Con mariachi, procesión, flores y pozol, la parroquia de San Roque y San Bartolomé en Tuxtla Gutiérrez celebró a Santa Cecilia, patrona de los músicos, esto en el marco de una jornada donde los devotos recordaron su legado y agradecieron su protección.

Este 22 de noviembre, las parroquias ubicadas en la capital se convirtieron en un punto de encuentro para músicos, familias y fieles que se reunieron para celebrar a Santa Cecilia, reconocida desde hace siglos como la patrona de los músicos y de quienes encuentran en el arte sonoro un camino de fe.

Actividades

El festejo inició con el canto de Las Mañanitas, acompañado de un mariachi que llenó el atrio con sones, violines y trompetas. La fiesta era en torno a la mártir romana que, según la tradición, alabó a Dios incluso en los momentos previos a su muerte.

Su historia, que data del siglo II, la describe como una joven noble que dedicó su vida a la fe y que, durante su martirio, entonó cantos espirituales, razón por la cual el mundo artístico la adoptó como su protectora.

A la celebración religiosa le siguió una procesión entre música y flores, donde feligreses caminaron las calles cercanas portando imágenes, arreglos y veladoras.

El ambiente festivo se mezcló con la espiritualidad, mientras vecinos observaban el paso de la comitiva adornada con instrumentos y símbolos vinculados a la música.

La bebida tradicional

En medio de la celebración, no faltó el pozol, bebida tradicional que compartieron músicos y asistentes como parte del convivio comunitario.

Para los feligreses, la fecha representa un día de celebración y agradecimiento. “Cada año vengo a agradecer. Aunque no soy músico, siento que ella protege a quienes ofrecen alegría a los demás con su canto”, expresó Patricia Reyes, vecina del barrio y devota desde hace más de 20 años.

Para varios jóvenes que asistieron por primera vez, la celebración representó un encuentro familiar y un acercamiento a las creencias tradicionales.

“Es bonito ver cómo tanta gente se reúne. Yo vengo acompañando a mi abuelita, es mi primera vez aquí pero se siente el ambiente de mucha fiesta”, mencionó Gabriela Melchor López, ciudadana y vecina de la colonia.

La jornada concluyó con música, la presentación artistas como un payaso y grupos musicales, quienes acompañados de feligreses reafirmaron su devoción hacia Santa Cecilia.